Definición gráfica del límite de una función, aporte a su formalidad como didáctica geométrica



Título del documento: Definición gráfica del límite de una función, aporte a su formalidad como didáctica geométrica
Revue: Opuntia brava
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521860
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Guayas. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 88-103
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El límite de una función es un concepto rechazado por el estudiantado que inicia en estudios universitarios, su definición formal actual es un algoritmo algebraico de nociones topológicas con las famosas: Delta y Épsilon, que suelen ser obviadas en los discursos docentes, e incluso quitados de los programas por considerar, que son contenidos muy abstractos para las nobeles mentes de la primera matemática universitaria. De hecho, algunas investigaciones realizadas sobre la acción docente demuestran que estos profesionales desconocen la definición castellana del límite y su educación se centra en el formalismo de su definición y en la resolución de algunos problemas. En este artículo se expone la definición formal explicada geométrica y analíticamente, donde se explica él porque ocurren varias soluciones, con desarrollo inédito en funciones trascendentes. El trabajo propone nuevos teoremas y una propuesta académica al programa de la Matemática I
Resumen en inglés The limit of a function is a concept rejected by students starting university studies, its current formal definition is an algebraic algorithm of topological notions with the famous: Delta and Epsilon, which are usually ignored in the teaching discourse, and even removed from the programs, considering that they are very abstract contents for the noble minds of the first university mathematicians. In fact, some research on teaching shows that these professionals do not know the Spanish definition of the limit and their education is centered on the formalism of its definition and on the resolution of some problems. In this article the formal definition is explained geometrically and analytically, where it is explained why several solutions occur, with unpublished development in transcendent functions. The work proposes new theorems and an academic proposal to the Mathematics I program
Disciplinas: Matemáticas
Palabras clave: Matemáticas puras,
Límite de una función,
Enseñanza-aprendizaje,
Gráficas
Keyword: Pure mathematics,
Limit of a function,
Teaching-learning,
Graph of a function
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)