Caracterización del abuso sexual en féminas menores de edad. Las Tunas 2019-2020



Título del documento: Caracterización del abuso sexual en féminas menores de edad. Las Tunas 2019-2020
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564769
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Doctor en Medicina. Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Las Tunas. Cuba.,
2Doctor en Medicina. Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Las Tunas. Cuba.,
3Máster en Educación Especial. Licenciado en Psicología. Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Las Tunas. Cuba.,
Año:
Volumen: 14
Número: 4
Paginación: 123-133
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés The investigation of sexual abuse against minors remains a taboo, difficult to disclose in many environments. It is a complex issue that should be treated seriously and responsibly, especially because it has been increasing alarmingly in recent years. In order to characterize sexual abuse against female minors, a descriptive, longitudinal and retrospective study was conducted in the Department of Legal Medicine of the General Teaching Hospital "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", in the province of Las Tunas, from January 2019 to December 2020. It was possible to determine the most affected age groups, the numerical participation of victims and perpetrators, identify the interpersonal relationship of girls and adolescents with the accused, typify the sexual crime, as well as the month, time and most frequent place of occurrence of the facts. Requests and reports of sexual examinations and validation of testimonies were reviewed. The universe consisted of all cases of sexual crimes examined for this cause; 71 women who met the inclusion criteria were taken as a sample. The results were expressed in absolute and relative frequencies, reflected in tables and texts. The most affected age group was between 6 and 11 years old; the most frequent crime was lewd abuse by a family member; the cases prevailed in the municipality of Las Tunas, at the victim's home and in the months of March, April and July, mainly at unspecified times, with the participation of a victim and an aggressor.
Resumen en español La investigación del abuso sexual contra los menores sigue siendo un tabú, difícil de revelar en muchos entornos. Es un tema complejo que debe tratarse de manera seria y responsable, sobre todo porque ha venido incrementándose de manera alarmante en los últimos años. Con el objetivo de caracterizar el abuso sexual contra las féminas menores de edad, se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo, en el Departamento de Medicina Legal del Hospital General Docente "Dr. Ernesto Guevara de la Serna", en la provincia Las Tunas, desde enero 2019 a diciembre 2020. Se pudieron determinar los grupos etarios más afectados, la participación numérica de víctimas y victimarios, identificar la relación interpersonal de niñas y adolescentes con el acusado, tipificar el delito sexual, así como el mes, la hora y el lugar más frecuente de ocurrencia de los hechos. Se revisaron solicitudes y dictámenes de reconocimientos sexuales y validaciones de testimonios. El universo lo constituyeron todos los casos de delito sexual examinados por esta causa; se tomó como muestra 71 féminas que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados se expresaron en frecuencias absolutas y relativas, reflejadas en tablas y textos. Resultaron mayormente afectadas las edades entre 6 y 11 años, se tipificó como delito más frecuente el abuso lascivo y por un familiar, prevalecieron los casos en el municipio Las Tunas, en el domicilio de la víctima y en los meses de marzo, abril y julio, fundamentalmente, en el horario no precisado, con la participación de una víctima y un agresor.
Palabras clave: delitos sexuales, víctima, médico legal.
Keyword: sex crimes, victim, medical examiner.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)