Caracterización de emprendimientos y estructuras de hogar de la ciudad Esmeraldas en una situación post-pandemia



Título del documento: Caracterización de emprendimientos y estructuras de hogar de la ciudad Esmeraldas en una situación post-pandemia
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564782
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
Instituciones: 1Magister en Finanzas y Proyectos Corporativos. Coordinador de vinculación. Docente. Universidad Internacional del Ecuador sede Guayaquil, Ecuador.,
Año:
Volumen: 14
Número: 4
Paginación: 276-285
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés In Ecuador, entrepreneurship is an income-generating opportunity for households that has taken on greater importance due to the crisis generated by the instability resulting from the SARS VOC 2 pandemic. Due to the dependence that households may have on certain enterprises, it is important to know the characteristics of these businesses and the household structures subject to them. This research is based on a descriptive quantitative methodology. For its development, 30 heads or managers of businesses in the city of Esmeraldas were surveyed. The results show a higher proportion of businesses managed by men, young and with secondary education. Likewise, there is evidence of the need for a greater presence in digital media of the enterprises analyzed, as well as a positive correlation between the income of the business and the education of the manager. The author concludes on the need to design training plans for managers regarding business management and digital marketing.
Resumen en español En Ecuador, los emprendimientos constituyen una oportunidad de generación de ingresos para los hogares que ha tomado mayor importancia debido a la crisis generada por la inestabilidad producto de la pandemia por SARS COV 2. Debido a la dependencia que pueden tener los hogares hacia determinados emprendimientos, resulta importante conocer las características de dichos negocios y las estructuras de hogar sujetas a ellos. Esta investigación se basa en una metodología cuantitativa de corte descriptivo. Para su desarrollo se encuestó a 30 jefes o administradores de emprendimientos en la ciudad de Esmeraldas. Los resultados muestran una mayor proporción de negocios administrados por hombres, en edad joven y con educación secundaria. Así mismo, se evidencia la necesidad de una mayor presencia en medios digitales de los emprendimientos analizados; así como una correlación positiva entre el ingreso del negocio y la educación del administrador. El autor concluye en la necesidad de diseñar planes de capacitación para los administradores al respecto de gestión de negocios y marketing digital.
Palabras clave: emprendimientos, correlación, ingreso, estructura del hogar, pandemia SARS COV 2.
Keyword: entrepreneurship, correlation, income, household structure, SARS pandemic VOC 2.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)