Antecedentes históricos de la formación continua del profesional de carreras pedagógicas



Título del documento: Antecedentes históricos de la formación continua del profesional de carreras pedagógicas
Revue: Opuntia brava
Base de datos:
Número de sistema: 000564850
ISSN: 2222-081X
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Máster en Educación. Licenciado en Educación Primaria. Profesor Asistente. Jefe del Departamento Formación Pedagógica General de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Cuba.,
2Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Pedagogía Profesional. Licenciada en Educación especialidad Pedagogía-Psicología. Profesora Titular. Jefa del Departamento de Grado Científico de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Cuba,
3Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Investigación Educativa. Licenciada en Educación especialidad Defectología. Profesora Titular. Departamento de Grado Científico de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz". Cuba,
Año:
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 219-232
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en inglés Since the revolutionary triumph, the continuing education of professionals in pedagogical careers has been a priority for Higher Education in Cuba. With the implementation of Study Plan E in pedagogical careers, there is a need to improve this process from its components: undergraduate training in careers with a broad profile, the stage of preparation for employment and postgraduate education. These aspects allow determining the objective of this article: to systematize the main historical antecedents of the continuing education of professionals in pedagogical careers, with emphasis on the stage of preparation for employment. Different scientific research methods were used, among which the historical-logical and documentary analysis stand out. In the development of the work, the main milestones that mark the imprint in the historical development of the object are assumed as fundamental referents. In addition, the main features that characterize each of the stages are evaluated and trends are established. These elements make it possible to determine how far we have come in terms of the continuing education of the professional in pedagogical careers and the stage of preparation for employment, as well as the main deficiencies, which allows us to advance in its improvement.
Resumen en español La formación continua del profesional de carreras pedagógicas, desde el triunfo revolucionario constituye una prioridad para la Educación Superior en Cuba. Con la implementación del Plan de Estudio E en las carreras pedagógicas, se plantea la necesidad de perfeccionar este proceso desde sus componentes: la formación de pregrado en carreras de perfil amplio, la etapa de preparación para el empleo y la educación posgraduada. Estos aspectos permiten determinar como objetivo del presente artículo: sistematizar los principales antecedentes históricos de la formación continua del profesional de carreras pedagógicas, con énfasis en la etapa de preparación para el empleo. Se emplearon diferentes métodos de investigación científica, dentro de los que se destacan el histórico- lógico y el análisis documental. En el desarrollo del trabajo se asumen como referentes fundamentales los principales hitos que, marcan la impronta en el devenir histórico del objeto. Además, se valoran los principales rasgos que caracterizan cada una de las etapas y se establecen las tendencias. Estos elementos permiten determinar hasta donde se ha llegado en cuanto a la formación continua del profesional de carreras pedagógicas y de la etapa de preparación para el empleo, así como las principales deficiencias, lo que permite avanzar en su perfeccionamiento.
Palabras clave: antecedentes históricos, formación continua, preparación para el empleo, profesional de carreras pedagógicas
Keyword: historical background, continuous training, job readiness, teaching career professional.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)