Poblamiento criollo y microrregiones en La Guajira durante la segunda mitad del siglo XIX



Título del documento: Poblamiento criollo y microrregiones en La Guajira durante la segunda mitad del siglo XIX
Revue: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000349629
ISSN: 1315-8856
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 67-81
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español En el presente artículo se estudia el proceso de poblamiento criollo en la Guajira y formación de las microrregiones de Sinamaica y San Rafael durante la segunda mitad del siglo XIX. Para su elaboración se empleó el método histórico. Se determinó que, conforme se logró la sedentarización de algunos grupos de indígenas guajiros y el establecimiento de asentamientos y guarniciones bajo el influjo militar, comercial, judicial, eclesiástico y policial de sus principales núcleos de poblamiento criollo microrregionales, se afianzó avance del control del Estado venezolano sobre el territorio guajiro y su incorporación formal al proceso poblacional del país
Resumen en inglés The process of creole town is studied in the Peasant and formation of the microregions of Sinamaica and San Rafael during the second half of the XIX century. This process determined, conform to it achieved the sedentary of some groups of indigenous peasants and the establishment of establishments and gears under the military, commercial, judicial, ecclesiastical and police influence of its main nuclei of town Creole microregions, the advance of the control of the Venezuelan State on the territory peasant and its formal incorporation to the populational process of the country
Disciplinas: Historia,
Geografía,
Demografía
Palabras clave: Historia regional,
Geografía humana,
Características de la población,
Poblamiento,
Criollos,
La Guajira,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)