De los objetivos educativos a un enfoque por competencias en la enseñanza de lenguas extranjeras



Título del documento: De los objetivos educativos a un enfoque por competencias en la enseñanza de lenguas extranjeras
Revue: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000356174
ISSN: 1315-8856
Autores:

Año:
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 95-115
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Este trabajo analiza las diferencias y similitudes entre un enfoque curricular basado en objetivos instruccionales y el otro, muy en boga en la actualidad, basado en competencias. Siguiendo una metodología documentaldescriptiva y sobre la base de los postulados emitidos por especialistas en diseños curriculares, tales como Camperos (1997) y Tobón y col. (2006), entre otros, se comparan los diferentes elementos que conforman la estructura curricular y su incidencia en el diseño de programas de enseñanza de lenguas extranjeras. Los resultados arrojados del proceso de indagación, descripción y contrastación curricular permitieron concluir que este vasto escenario teórico- documental que rodea al enfoque basado en competencias no representa una innovación en el ámbito de la enseñanza del Inglés con Fines Específicos que se dicta en la Facultad de Ingeniería de LUZ, por el contrario, se trata de afianzar la diatriba chomskiana fundamentada en competencia-actuación y la idea hymesiana sobre el desempeño contextual comunicativo
Resumen en inglés This study analyzes the differences and similarities between a curricular approach based on instructional objectives and one, very popular nowadays, based on competences. Following a documental and descriptive methodology and taking into consideration the proposals made by curricular design specialists such as Camperos (1997) and Tobón et al. (2006), among others, the different conceptual postulates that have influenced the components that make up the overall curricular structure are compared. The particular influence of such postulates on syllabus design for foreign language teaching is analyzed. The results achieved through the process of description and curricular contrast, led to the conclusion that this broad theoretical-documental scenario that surrounds the competence-based approach does not represent an innovation in the English for Specific Purposes teaching field at the Faculty of Engineering at LUZ; on the contrary, it reinforces Chomsky’s diatribe based on competence-performance and Hymes’ idea of communicative competence on contextual situations
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Currículo,
Objetivos instruccionales,
Competencias comunicativas,
Diseño curricular,
Enseñanza del inglés,
Universidad del Zulia (LUZ),
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)