Apuntes para el debate sobre el diseño curricular del sistema educativo bolivariano



Título del documento: Apuntes para el debate sobre el diseño curricular del sistema educativo bolivariano
Revue: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000356179
ISSN: 1315-8856
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Departamento de Filosofía Latinoamericana, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 181-194
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El presente estudio tiene el propósito de analizar el documento que contempla el marco conceptual del Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano, desde la perspectiva de la teoría de la complejidad, la interculturalidad y la pedagógica latinoamericana. Es un estudio hermenéutico que confronta los fundamentos teóricos de la propuesta curricular con la obra de Edgar Morin, Luís Beltrán Prieto Figueroa, Simón Rodríguez, José Martí y Paulo Freire. A su vez, se presenta una propuesta para el Área de Aprendizaje: Filosofía, Ética y Sociedad, del Subsistema de Educación Secundaria, que procura incorporar la historia de las ideas latinoamericanas entre sus componentes. Del análisis realizado se concluye, que si bien es cierto que la nueva propuesta curricular intenta fundamentarse en una visión latinoamericanista de la realidad, olvida incorporar el pensamiento crítico latinoamericano en alguna de sus áreas de aprendizaje
Resumen en inglés The purpose of this study is to analyze the document that contemplates the conceptual frame for the Curricular Design of the Bolivarian Educational System, from the perspective of complexity theory, interculturality and Latin American pedagogy. It is a hermeneutical study that confronts the theoretical fundaments of the curricular proposal with the works of Edgar Morin, Luis Beltran Prieto Figueroa, Simon Rodriguez, Jose Marti and Paulo Freire. At the same time, it presents a proposal for these areas of knowledge: Philosophy, Ethics and Society, of the High School Sub System, that intends to incorporate the history of Latin American ideas among its components. From the analysis, it is concluded that, while it is true that the new curricular proposal attempts to become grounded in a Latin American vision of reality, it forgets to incorporate critical Latin American thought in some of its knowledge areas
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Diseño curricular,
Sistema educativo bolivariano,
Teoría de la complejidad,
Interculturalidad,
Pensamiento crítico,
América Latina,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)