De la exploración del yo al encuentro de los otros. Notas sobre Compañeros de viaje de Jaime Gil de Biedma



Título del documento: De la exploración del yo al encuentro de los otros. Notas sobre Compañeros de viaje de Jaime Gil de Biedma
Revue: Nueva revista de filología hispánica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000433925
ISSN: 0185-0121
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Naucalpan, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 63
Número: 1
Paginación: 123-138
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Compañeros de viaje (1959), el primer poemario de Jaime Gil de Biedma, consta de tres partes aparentemente heterogéneas que recogen, en un extremo, poemas introspectivos, de corte simbolista y, en el otro, poemas comprometidos, de clara inspiración social. Este artículo tiene como propósito demostrar que esta heterogeneidad es deliberada y que mediante la inclusión en un mismo poemario de composiciones de tan diferente índole, Gil de Biedma ha querido trazar una importante evolución en su carrera como poeta: una evolución que pasa de una experiencia cerrada en el yo a otra entregada a un nosotros. El artículo también quiere demostrar cómo el poeta, adelantándose al título que daría al conjunto de su obra poética, emplea las diferentes personas del verbo para establecer esta evolución
Resumen en inglés Compañeros de viaje (1959), Jaime Gil de Biedma’s first book of poems, consists of three seemingly heterogeneous parts, which include poems belonging to very different movements: symbolist introspection in one extreme and committed social poetry in another. The purpose of the present article is to demonstrate that this heterogeneity is deliberate; that by including poems with such different traits in a single volume Gil de Biedma has attempted to describe an important evolution in his career as a poet: an evolution which passes from an experience centered on the first person singular (the “I”) to one totally given over to the first person plural (the “we”). The article also hopes to demonstrate how the poet, anticipating the title he was to give to his collected poetry, uses the different persons of the verb to underline this evolution
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Poesía,
Poemario,
Biedma, Jaime Gil,
Poesía simbólica,
Poesía social,
Generación del 50
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)