Revista: | Nueva revista de filología hispánica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000444082 |
ISSN: | 0185-0121 |
Autores: | Pérez Aguilar, Raúl Arístides1 |
Instituciones: | 1Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 64 |
Número: | 2 |
Paginación: | 403-428 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Se analizan varias voces que, provenientes del Tesoro lexicográfico del español de Canarias de Corbella, Corrales y Álvarez, y del Diccionario del español yucateco de Güémez, aparecen como formas usuales tanto en las Islas Canarias como en la península yucateca. En dicho análisis, se buscan coincidencias semánticas entre las palabras y se comentan, por un lado, atendiendo a los resultados de una serie de encuestas aplicadas en Mérida, Chetumal y Campeche en 2015 y, por otro, haciendo referencia a otras obras para proporcionar su distribución geolectal en la región |
Resumen en inglés | An analysis is made of several words taken from the Tesoro lexicográfico del espa- ñol de Canarias by Corbella, Corrales and Álvarez, and from the Diccionario del español yucateco by Güemez, that appear to be usual forms of expression in both the Canary Islands and the Yucatecan Peninsula. An attempt is made to detect semantic coincidences between words. These coincidences are then commented in the light of results of a series of surveys carried out in Merida, Chetumal and Campeche in 2015. Reference is also made to other works in an effort to establish their geolectal distribution in the region |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Lingüística aplicada, Semántica y semiótica, Sociolingüística, Migración, Léxico, Lengua española, Islas Canarias, Yucatán |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |