La descentralización educativa en Baja California. Reflexiones sobre el nuevo marco político-institucional de la acción educativa, y algunas evidencias empíricas



Título del documento: La descentralización educativa en Baja California. Reflexiones sobre el nuevo marco político-institucional de la acción educativa, y algunas evidencias empíricas
Revista: Nueva antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000209723
ISSN: 0185-0636
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios de Administración Pública, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 19
Número: 62
Paginación: 99-120
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo analiza el nuevo marco político-institucional y las repercusiones del proceso de descentralización educativa en Baja California a partir de 1992. La discusión se centra en las vicisitudes reales que enfrenta dicho proceso. En primer lugar, como contexto general, revosa los objetivos de la descentralización. En segundo lugar, como eje de un marco de referencia histórico para el análisis del caso bajacaliforniano, así como para identificar los principales conflictos y tensiones del proceso de centralización-descentralización del estado presentes en la etapa contemporánea, analiza la experiencia mexicana en torno a la descentralización educativa. Posteriormente, retoma algunos hallazgos preliminares en torno a la puesta en marcha de la descentralización educativa en Baja California para aportar elementos empíricos al debate nacional sobre los efectos del nuevo marco institucional. Finalmente, a manera de conclusión, estructura un esquema general del trabajo con el propósito de aportar algunos elementos analíticos que den respuesta a interrogantes como éstas: ¿con qué objetivos se promueve un proceso de descentralización?, ¿quiénes lo promueven u obstaculizan? y ¿cuáles son los nuevos arreglos políticos e institucionales que la descentralización reconfigura en el ámbito local?
Resumen en inglés This article discusses the impact of the process of educational decentralization since 1992 in the new political and institutional context of the State of Baja California. The discussion centers on the vicissitudes of the process. Firstly, as a general context, the objectives of educational decentralization are discussed. Secondly, to identify the principal contemporary conflicts and tensions in the process of centralization-decentralization of the State of Baja California, the Mexican historical experience of educational decentralization is analysed. Preliminary findings contribute empirical evidence to the national debate about the effects of educational decentralization. Finally, the author tries to answer the following questions: What are the ultimate objectives of decentralization? Who promotes or impedes the process? And what are the new political and institutional arrangements which decentralization causes at the local level?
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sistemas educativos,
Planeación y políticas educativas,
México,
Baja California,
Descentralización
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)