El montaje teatral de las identidades: Personajes rancheros y actores indígenas en las pastorelas de la sierra purépecha



Título del documento: El montaje teatral de las identidades: Personajes rancheros y actores indígenas en las pastorelas de la sierra purépecha
Revue: Nueva antropología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423960
ISSN: 0185-0636
Autores: 1
Instituciones: 1Universite Paris 8, París. Francia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 26
Número: 79
Paginación: 75-98
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Muchos aspectos del ritual continúan siendo objeto de debate en antropología, confrontando diversas corrientes y autores, pese a ello, hay un punto en el que al parecer todos coinciden: el ritual expresa, comunica y refleja la identidad de los grupos sociales que lo realizan. En este artículo se reflexiona sobre el carácter problemático de este supuesto a través del caso de las pastorelas que se realizan en el territorio purépecha. Asumiendo que de cualquier modo no podemos evitar recurrir a la noción de identidad, el texto nos plantea que en la pastorela no está implicada una identidad sino una variedad de identidades. Éstas no son simple expresión o reflejo de la identidad tal como se siente o se concibe en la vida ordinaria. En la pastorela las identidades se presentan de manera inhabitual: se afirman y al mismo tiempo se niegan. Para ello la autora hace una revisión crítica de las teorías clásicas del ritual y construye un enfoque alternativo
Resumen en inglés Many aspects of rituals are still the focus of debate in Anthropology, pitting diverse schools of thought and authors in direct confrontation one with another. However, there is convergence among them that rituals express, communicate, and reflect the identity of the social groups who perform these rituals. This article reflects on the problematical character of this assumption by examining Christmas plays carried out in the Purépechan area. Given that the idea of identity cannot be overlooked, the text points out not one, but several identities are involved in these Christmas plays. They are not simple expressions or reflections of identity as perceived in ordinary life. In Christmas plays identities are presented in unusual ways: they are affirmed at the same time they are negated. For this purpose the author undertakes a critical review of classic theories of ritual and builds an alternative perspective
Disciplinas: Antropología,
Arte
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Teatro,
Montaje,
Identidad,
Indígenas,
Pastorelas,
Michoacán,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)