Política social para la atención a la vejez: una necesidad para Villa Clara



Título del documento: Política social para la atención a la vejez: una necesidad para Villa Clara
Revue: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441252
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Centro de Estudios Comunitarios, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ciencias Sociales, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 22
Paginación: 20-28
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Villa Clara es la provincia más envejecida del país y la atención a este proceso demográfico se declara como urgente para este territorio. El artículo que se presenta constituye un resultado parcial del estudio que viene realizando, en el área de Polí- tica Social, un grupo de investigadores del proyecto Estudios de Población, que coordina el Centro de Estudios Demográficos (CEDEM), en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El objetivo del estudio es destacar, a partir del análisis de datos estadísticos del Censo de Población y Viviendas del 2012 ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), la urgencia de incorporar a la estrategia de desarrollo de la provincia de Villa Clara la necesidad de la atención al adulto mayor. La muestra seleccionada está compuesta por 8 municipios de la provincia (Quemado de Güines, Sagua la Grande, Encrucijada, Cifuentes, Santa Clara, Placetas, Camajuaní y Remedios), que son los más envejecidos, según datos de la ONEI. Como resultado se propone que: la política social que se diseñe tenga como objetivo general lograr una atención eficaz a las necesidades del adulto mayor de la provincia a partir de los rasgos esenciales que caracterizan ese proceso en el territorio, que se base en valores como la solidaridad, la cooperación, que los principios que la sustenten sean de descentralización, flexibilidad en el diseño de la política, prevención, equidad, valorando siempre las necesidades y las posibilidades reales de acceso a los servicios de este grupo poblacional
Resumen en inglés Villa Clara provinceis the oldest in the country and attention to this demographic processis declared a surgent for this territory. The present article is a partial result of the study being done in the area of Social Policy, a group of researchers at the Population Studies project, coordinated by CEDEM at the Central University “Marta Abreu” of Las Villas. The aim of the studyis to highlight, from the analysis of statistical data from Census of Population and Housing 2012 ONEI offered by the urgency of including the development strategy of the province Villa Clara the need forcare of the elderly. The sample consists of 8 municipalities of the province (Quemado de Guines, Sagua la Grande, Encrucijada, Cifuentes, Santa Clara, Placetas, Camajuaní and Remedios), which are the oldest populations, according to theONEI. As a result it is proposed that: social policy that is designed to have as a general objective of achieving an effective attention to the needs of the elderly in the province from the essential features that characterize this process in the territory, which is based on values such as solidarity, cooperation, the principles that support it are decentralization, flexibility in the design of policy, prevention, equity, always valuing the needs and the real possibilities of access to this population group
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Características de la población,
Villa Clara,
Cuba,
Política social,
Vejez,
Envejecimiento de la población
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)