Estrategia de intervención comunitaria ambiental aplicada a la comunidad rural La Reforma en la Isla de la Juventud



Título del documento: Estrategia de intervención comunitaria ambiental aplicada a la comunidad rural La Reforma en la Isla de la Juventud
Revue: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000448909
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Centro de Superación para la Cultura Evangelina Cossío, La Habana. Cuba
2Instituto de Ciencia y Tecnologías Aplicadas, La Habana. Cuba
3Universidad de la Isla de la Juventud "Jesús Montané Oropesa", Nueva Gerona, Isla de la Juventud. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 24
Paginación: 94-103
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Mundialmente se desarrollan diferentes estrategias con el fin de minimizar los impactos negativos provocados en el medio, en ellas se involucran disímiles personas que aspiran a transformar el entorno. En la Isla de la Juventud (Cuba), aún son escasas las prácticas que se realizan para mantener el equilibrio sociedad-ecosistema, siendo necesario lograr el vínculo entre la investigación y la participación ciudadana en todos los procesos. Por ello se elaboró una estrategia de intervención comunitaria que se aplicó en una comunidad rural en cuatro etapas. En la primera se obtuvieron los resultados del diagnóstico, en la segunda se elaboró un Programa de Educación Ambiental y se definieron las variables a evaluar. En la tercera se aplicaron las acciones de este programa ejecutando actividades culturales y ambientales en correspondencia y en la cuarta etapa se incrementó el protagonismo de los comunitarios con la obtención de buenos resultados en los ocho indicadores trazados
Resumen en inglés Worldwide different strategies are developed in order to minimize the negative impacts caused to the environment, involving different people who aspire to transform the environment. In Isla de la Juventud (Cuba), there are still few the practices that are carried out to maintain the society-ecosystem balance, and it is necessary to achieve the link between research and citizen participation in all processes. For that reason, a community intervention strategy was developed and applied in a rural community in four stages. In the first stage the results of the diagnosis were obtained, in the second one an Environmental Education Program was elaborated and the variables to be evaluated were defined. In the third stage, the actions of this program were implemented by carrying out cultural and environmental activities, and in the fourth stage, the participation of community members increased with the achievement of good results in the eight indicators drawn
Disciplinas: Demografía,
Biología
Palabras clave: Sociología de la población,
Ecología,
Comunidades rurales,
Educación ambiental,
Isla de la Juventud,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)