El perfil demográfico y socioeconómico de la población uruguaya según su ascendencia racial



Título del documento: El perfil demográfico y socioeconómico de la población uruguaya según su ascendencia racial
Revue: Notas de población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000336937
ISSN: 0303-1829
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 37
Número: 91
Paginación: 161-200
País: Internacional
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En 2006 se incorporó en la encuesta de hogares del Uruguay una pregunta sobre la ascendencia racial (“¿Cree tener ascendencia…?”). Los encuestados podían elegir más de una opción entre las siguientes categorías: afro o negra, amarilla, blanca e indígena. En el presente documento se analizan los principales resultados obtenidos a partir de esta información, con el objetivo de caracterizar una dimensión de la desigualdad social muy poco atendida en el Uruguay. También se presenta una síntesis del perfil de la población según la ascendencia racial, considerando sus características demográficas, económicas y sociales. Cabe aclarar que en este trabajo se asume que el término “ascendencia” refiere a la ascendencia racial. Los resultados muestran que las características demográficas y los desempeños sociales y económicos de la población que declara tener ascendencia afro e indígena presentan diferencias considerables con respecto a la población blanca. Este comentario vale en particular para la minoría de afrodescendientes, que se ubica en una posición claramente desfavorable con respecto a la mayoría blanca. La población indígena se sitúa en una posición intermedia en varios indicadores, mientras que en otros se asemeja mucho a la población de ascendencia blanca.La población con ascendencia afro o negra presenta una situación netamente desfavorable en todos los indicadores relativos al desempeño educativo y económico y una estructura demográfica netamente diferenciada de la población blanca
Resumen en inglés In 2006, a question on racial ancestry was included in the household survey in Uruguay. Those surveyed could choose more than one option from the following categories: Afrodescendent or black, Asian, white or indigenous. This paper analyses the main results obtained from that information in order to characterize an aspect of social inequality often overlooked in Uruguay. A brief profile of the population according to racial ancestry is presented, taking into account the demographic, economic and social characteristics of the population. Throughout the paper, the term “ancestry” is used to refer to racial ancestry. The results show significant differences in demographic characteristics and in social and economic outcomes between the population that reports having Afro-descendent or indigenous ancestry and the white population, with the Afro-descendent minority at a clear disadvantage. The indigenous population is in an intermediate position with regard to several indicators, while it closely resembles the population of white ancestry in other areas
Otro resumen En 2006, une question sur l’ascendance raciale a été incorporée à l’enquête sur les ménages de l’Uruguay. Les personnes interrogées pouvaient choisir plus d’une option parmi les catégories suivantes : afro ou noire, jaune, blanche et autochtone. Le présent document analyse les principaux résultats obtenus grâce à cette information afin de caractériser une dimension de l’inégalité sociale peu abordée jusqu’ici en Uruguay. Les auteurs présentent également une synthèse du profil de la population en fonction de l’ascendance raciale, tenant compte des caractéristiques démographiques, économiques et sociales. Il faut préciser que le terme « ascendance » tel qu’il est utilisé dans cette étude désigne l’ascendance raciale. Les résultats démontrent que les caractéristiques démographiques et les comportements sociaux et économiques de la population déclarant avoir une ascendance afro et autochtone varient considérablement par rapport à celles de la population blanche
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Censos y estadísticas,
Características de la población,
Perfil demográfico,
Ascendencia racial,
Encuesta de hogares,
Desigualdad social,
Uruguay
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)