Post-9/11 U.S. Homeland Security Policy Changes and Challenges: A Policy Impact Assessment of the Mexican Front



Título del documento: Post-9/11 U.S. Homeland Security Policy Changes and Challenges: A Policy Impact Assessment of the Mexican Front
Revue: Norteamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000402320
ISSN: 1870-3550
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 55-78
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo evalúa la política de seguridad estadunidense en los puertos de entrada terrestres Estados Unidos-México antes y después del 11 de septiembre. Revisa la política de seguridad de Estados Unidos y su impacto a través del tiempo empleando el análisis de series temporales múltiples interrumpidas y series temporales anuales de la actividad fronteriza para el periodo de 1994 a 2009. Los resultados demuestran que mientras otros asuntos siguen igual, los cambios en la política de seguridad de Estados Unidos después de 11s han tenido efectos marginales. En otras palabras, las medidas adoptadas en materia de políticas públicas no han significado diferencias si se compara su desempeño antes y después de esa fecha; en consecuencia, la integración económica entre los dos países podría ser un determinante de mayor importancia para la seguridad en los puertos de entrada terrestres Estados Unidos-México
Resumen en inglés This article assesses U.S. security policy on U.S.-Mexico land ports of entry, before and after 9/11. It tracks U.S. security policy's impact over time by using multiple interrupted time-series (MIT) and yearly time-series of border activity measures from 1994 to 2009. The results demonstrate that, other things being equal, post-9/11 U.S. security policy changes had marginal effects; in other words, policy responses make no difference when their performance is compared on, before, and after 9/11; thus, U.S.-Mexico economic integration may be a stronger determinant of security at U.S.-Mexico land ports of entry
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Política internacional,
Estados Unidos de América,
México,
11 de septiembre de 2001,
Terrorismo,
Política de seguridad,
Integración económica,
Impacto político,
Fronteras,
Impacto económico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)