Instituciones, transición demográfica y riesgos del sistema de pensiones



Título del documento: Instituciones, transición demográfica y riesgos del sistema de pensiones
Revue: Norteamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394998
ISSN: 1870-3550
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Contaduría y Administración, Querétaro. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 105-126
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Factores como el aumento en la esperanza de vida, la precariedad laboral y la escasez de empleos para adultos mayores afectan los sistemas de pensiones. Nuestra hipótesis establece que la migración del sistema de pensiones de reparto al de capitalización individual no elimina el riesgo financiero causado por la longevidad de la población. Se sigue la estrategia de contestación de Poterba (2001; 2004), quien relaciona la estructura poblacional con la tasa de interés en Estados Unidos y Canadá. Se concluye que la movilidad internacional de capitales benefició a los países que envejecieron primero y que actualmente tenemos un mayor reto para lograr pensiones suficientes
Resumen en inglés Factors like a rising life expectancy, precariousness in the job market, and lack of jobs for older adults affect pension systems. Our hypothesis states that the move from the distributive system to one based on personal capitalization accounts does not eliminate the financial risks posed by the population's increasing longevity. We follow Poterba's contrast strategy (2001, 2004), which correlates population structure with the interest rate in the United States and Canada. The authors conclude that international capital mobility benefited the countries that aged first and that we are currently facing a greater challenge to achieving adequate pensions
Disciplinas: Economía,
Demografía
Palabras clave: Economía política,
Políticas demográficas,
Pensiones,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)