Financial Markets and the Global Debt Crisis: Toward a New Architecture for A More Reliable Financial Sector



Título del documento: Financial Markets and the Global Debt Crisis: Toward a New Architecture for A More Reliable Financial Sector
Revue: Norteamérica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000402321
ISSN: 1870-3550
Autores: 1
1
Instituciones: 1University of Potsdam, Faculty of Economics and Social Science, Berlín. Alemania
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 79-111
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La caída de los mercados financieros en 2007 y la subsecuente crisis de la deuda en Estados Unidos produjeron una enorme desconfianza en los productos financieros y en el sistema monetario. El surgimiento del sector bancario en la sombra (shadow banking), también ha cambiado los patrones de conducta de la administración, de manera tal que los intereses de esta última dominaron los de los accionistas y otros tenedores de acciones. Estos falsos incentivos llevaron a fusionar procesos en el sistema financiero que tuvieron como resultado el surgimiento de estructuras mercantiles por medio de las cuales cada institución por separado se hizo demasiado grande o demasiado cercana al fracaso. Los desarrollos empíricos y las contramedidas políticas descritos en este artículo apuntan hacia el hecho de que ha dominado la perspectiva macro, lo que de algún modo niega la irresponsabilidad y el fracaso individuales
Resumen en inglés The breakdown of the financial markets in 2007 and the ensuing debt crisis in the EU has produced enormous mistrust in financial products and the monetary system. The emergence of shadow banking also changed the behavior patterns of management so that its self-interest dominated the interests of shareholders and the other stakeholders. These false incentives led to merger processes in the financial system resulting in market structures in which single institutions became too big or too connected to fail. The empirical developments and the political counter-measures described in this article point to the fact that the macro-perspective has been dominant, neglecting individual irresponsibility and failure
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Estados Unidos de América,
Mercados financieros,
Crisis económica,
Administración de riesgos,
Regulación económica
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)