Con/contra las estrategias institucionales: percepciones de estudiantes universitarios ante iniciativas contra violencias sexistas



Título del documento: Con/contra las estrategias institucionales: percepciones de estudiantes universitarios ante iniciativas contra violencias sexistas
Revue: Nómadas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000529717
ISSN: 0121-7550
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 51
Paginación: 173-189
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El texto analiza las visiones de estudiantes de la UBA sobre las estrategias institucionales de erradicación de las violencias sexistas. El artículo se detiene en las percepciones respecto a los protocolos de actuación ante casos de violencia, las denuncias públicas, las demandas por formación "con perspectiva de género" y la creación de baños "sin género". Como principales hallazgos encuentra: desconocimiento entre los estudiantes de los procedimientos ante casos de violencia, falta de acuerdo respecto de los alcances de una formación con perspectiva de género y la valoración positiva de las estrategias frente a la población trans
Resumen en inglés The text analyzes the visions of students at Universidad de Buenos Aires, Argentina, on the institutional strategies to eradicate sexist violence. The article delves into the perceptions regarding the protocols for action in cases of violence, public complaints, demands for tuition "with a gender perspective", and the creation of "genderless" bathrooms. The main findings are: the lack of awareness among students of the procedures in cases of violence, the lack of agreement regarding the scope of a tuition with a gender perspective, and the positive assessment of the strategies in relation to the trans population
Resumen en portugués O texto analisa as visoes dos estudantes da UBA sobre estratégias institucionais para erradicar as violencias sexistas. O artigo enfoca as percepgoes sobre os protocolos de agao em casos de violencia, denuncias públicas, demandas por treinamento "com perspectiva de genero" e criagao de banheiros "semgenero". Osprincipais resultados sao: ausencia de conhecimento entre os estudantes sobre os procedimentos em casos de violencia, falta de concordancia quanto ao escopo de um treinamento com perspectiva de genero e avaliagao positiva das estratégias em relagao a populagao trans
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la sexualidad,
Problemas sociales,
Educación superior,
Universidad,
Género,
LGBT,
Violencia sexista,
Protocolos de actuación,
Baños inclusivos
Keyword: Sociology of sexuality,
Social problems,
Higher education,
University,
Gender,
LGBT,
Sexist Violence,
Action Protocols,
Inclusive Bathrooms
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)