Revista: | Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000444759 |
ISSN: | 0188-9834 |
Autores: | Quilarque Quijada, Ana1 González González, Daniuska2 |
Instituciones: | 1Universidad Simón Bolívar, Caracas, Distrito Federal. Venezuela 2Universidad Playa Ancha de Ciencias de la Educación, Valparaíso. Chile |
Año: | 2016 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 25 |
Número: | 50 |
Paginación: | 263-302 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Este artículo construye una mirada desde la violencia a los crímenes de mujeres en Ciudad Juárez, México, a partir de la representación narrativa y poética de dos autores chilenos, Roberto Bolaño y Marjorie Agosín. En este sentido, se enfoca en el cuerpo femenino como un espacio atravesado por las prácticas del poder, el horror y la impunidad |
Resumen en inglés | Este artículo construye una mirada desde la violencia a los crímenes de mujeres en Ciudad Juárez, México, a partir de la representación narrativa y poética de dos autores chilenos, Roberto Bolaño y Marjorie Agosín. En este sentido, se enfoca en el cuerpo femenino como un espacio atravesado por las prácticas del poder, el horror y la impunidad |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Poesía, Representación, Violencia, Feminicidio, Narrativa, Cuerpo femenino, Impunidad, Ciudad Juárez, México, Agosín, Marjorie, Bolaño, Roberto |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |