¿Las pequeñas y medianas empresas mexicanas requieren aplicar diagnósticos organizacionales?



Título del documento: ¿Las pequeñas y medianas empresas mexicanas requieren aplicar diagnósticos organizacionales?
Revue: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325472
ISSN: 1870-2872
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Economía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May
Número: 13
Paginación: 73-90
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las empresas en México, como en cualquier otro país, están conformadas en su mayoría por las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), y son la columna vertebral de la economía al generar el porcentaje más alto de empleos y ser el eslabón más importante dentro de la cadena productiva. El presente estudio tiene como objetivo principal conocer y explicar por qué las Pymes mexicanas no utilizan el diagnóstico organizacional como una herramienta administrativa que les brinde información de la situación actual que atraviesan y basen su toma de decisiones en hechos e información real. Por otra parte, el estudio busca comprobar de forma matemática la hipótesis de que la principal causa de la desaparición de las Pymes antes de los dos años se debe a la toma de decisiones sin información científica
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Dirección y control,
México,
Empresas,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Administración de empresas,
Toma de decisiones,
Diagnostico organizacional,
Viabilidad económica
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)