Justicia social y política pública La búsqueda de la equidad en diversas sociedades



Título del documento: Justicia social y política pública La búsqueda de la equidad en diversas sociedades
Revue: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000326865
ISSN: 1870-2872
Autores: 1
Instituciones: 1University of Bristol, Townsend Centre for International Poverty Research, Bristol, Avon. Reino Unido
Año:
Periodo: Jun
Número: 17
Paginación: 15-27
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Cuestionando la perspectiva del Nuevo Laborismo, este ensayo demuestra demoledoramente que tanto la teoría económica como también la filosofía política acerca de la justicia social para los niños es absolutamente escasa y defi ciente. Dave Gordon analiza el pensamiento de la Grecia antigua que, además de insistir en que las mujeres y los niños debían ser gobernados por los hombres, permitía el asesinato de los recién nacidos. Critica la teoría neoclásica porque concibe la infancia únicamente como inversión en capital humano y, desde ahí, concibe a los niños como propiedad de sus familias. Asimismo, polemiza con la visión feminista, con Rawls, Nozik y Amartya Sen demostrando el gran hiato que existe en el pensamiento contemporáneo por no asumir a los niños como agentes con demandas independientes con derechos de igualdad ante los adultos. Concluye que la edifi cación de una sociedad justa indiscutiblemente necesita satisfacer esta enorme carencia
Resumen en inglés Challenging the New Labour’s perspective, this paper demonstrates in a decisive manner that the economic theory as well as political philosophy about social justice for children are limited and wholly inadequate. Dave Gordon examines the thought of ancient Greece, wich also emphasize that women and children should be governed by men, and allowed the murder of newborns. Criticise the neoclassical theory because conceived the child only as investment in human capital and, from there, sees children as the property of their families. Also, debate with the feminist vision, with Rawls, Nozik and Amartya Sen, showing the hiatus that exists in contemporary thought by not to assume to children as agents with demands independent with equal rights to adults. Concludes that building a just society undoubtedly needs to satisfy this enormous lack
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Niños,
Teoría económica,
Filosofía política,
Justicia social,
Políticas públicas,
Justicia distributiva,
Justicia social,
Derechos
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)