Racionalidad económica campesina



Título del documento: Racionalidad económica campesina
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000366390
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 12
Número: 23
Paginación: s/p-s/p
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Resulta indudable que la lógica a partir de la cual los campesinos toman decisiones en el ámbito de la producción, la comercialización, la inversión y el consumo, no se identifica con la que utilizan los empresarios capitalistas, los cuales organizan su actividad según otros parámetros. Ahora bien, no obstante la importancia de contar con una comprensión lo más acabada posible de la racionalidad económica campesina, se observa que los trabajos que contribuyen a este fin tienden a encontrarse dispersos en múltiples publicaciones, siendo difícil encontrar escritos que se ocupen de sintetizar sus aspectos más relevantes. Por esta razón, el presente artículo, luego de desarrollar conceptos de fundamental importancia como ‘estrategias’, ‘racionalidades’ y ‘cosmovisiones’, se propone resolver esta limitación sistematizando las contribuciones realizadas por diferentes autores a la comprensión de la racionalidad económica campesina. Finalmente, con el objetivo de enriquecer los resultados del trabajo, se incorporan una serie de propuestas e ideas fuerza surgidas a partir de un estudio de caso realizado en la provincia de Formosa, Argentina
Resumen en inglés It is undoubtedly true that the logic through which peasants make decisions in the area of production, commercialization, investment and consumption is not the same as that the one used by businessmen, who organize their activities following other rules. Now, despite the importance of properly understanding peasant economic rationality, the papers aimed at this end tend to be disseminated in multiple publications, being difficult to find articles that synthesize its core features. Thus, this paper, after presenting useful concepts such as ‘strategies’, ‘rationalities’ and ‘worldviews’, aims at overcoming this limitation synthesizing different scholars’ contributions to the understanding of peasant economic rationality. Finally, with the objective of enriching this paper, I will add some interesting results of a case study conducted in the province of Formosa, Argentina
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Sociología rural,
Economía agrícola,
Planificación económica,
Campesinos,
Argentina,
Racionalidad,
Formosa,
Sistemas económicos
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)