¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680



Título del documento: ¿Quiénes eran los mozos en las regiones mediterráneas?: y movilidad de los mozos en el mercado de trabajo de Mallorca, 1654-1680
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494981
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universitat de Girona, Girona. España
2Universitat Autonoma de Barcelona, Centro de Estudios Demográficos, Barcelona. España
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 18
Número: 39
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este estudio quiere contribuir al análisis regional del papel de los criados rurales en el surgimiento de los mercados de trabajo agrarios en la isla de Mallorca en el siglo XVII. El objetivo del artículo es caracterizar los criados rurales del sector olivarero en la isla de Mallorca para mediados del siglo XVII. Las principales fuentes serán los libros de cuentas de los predios del segundo Conde de Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, pues no se disponen de otras fuentes generales o locales de carácter socio-ocupacional. A partir de la sistematización de esa información el estudio sugiere que los mozos en los predios analizados eran trabajadores adultos y mayoritariamente eran contratados por breves períodos de tiempo, lo cual demostraría que tenían unos perfiles sociales y demográficos distintos al de los criados de las regiones europeas del norte donde dominaban los criados rurales jóvenes y solteros con contratos de larga duración
Resumen en inglés The present work wants to contribute to the regional analysis of the role of male rural servants in the emergence of the agrarian labour markets based on the case study of the island of Mallorca in the 17th century. The aim of this article is to characterize the male rural servants of the olive sector in the island of Mallorca mid-17th century, where the wage-labour market had developed more extensively and deeply. The main sources will be the account books of the estates of the second Count of Formiguera, Ramon Burgués-Saforteza, since no other general o local sources of social and occupational nature are available. The systematization of this information shows that the male rural servants were adult workers and mostly hired for brief periods of time. So a different social and demographic profile emerges for the Majorcan farm servants in contrast to the one observed in the northern European regions where servants were unmarried young males and were hired for longer periods
Disciplinas: Sociología,
Historia
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Historia social,
Historia regional,
Historia rural,
Mercado de trabajo,
Salarios,
Mozos,
Mallorca,
España,
Siglo XVII
Keyword: Sociology of work,
Social History,
Regional History,
Rural History,
Job Market,
Wages,
Mozos,
Mallorca,
Spain,
17th Century
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)