Pulperos rurales: Entre la vida privada y la pública



Título del documento: Pulperos rurales: Entre la vida privada y la pública
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371249
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Centro de Estudios de Historia Americana Colonial, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 4
Número: 8
Paginación: s/p-s/p
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés This article studies the private life of rural pulpero in the countryside of Buenos Aires and the activities developed when he is out of his store. Through the analysis of testaments and inventorys of rural pulperos of Buenos Aires of late XVIII century and early XIX century the study attempt to penetrate in the privacy and alternatives activities. The work proves the existence of a space protected from the public intrusion. If is true that the frontier between private and public spaces often is widespread, the privacy has been conquered more an less for many rural pulperos. In this way the article place in doubt the image of general rusticity which involved rural life and place the pulperos inside the meddle classis of countryside population
Resumen en portugués Este trabajo estudia la vida privada del pulpero rural de la campaña de Buenos Aires y las actividades que desarrolla cuando no se encuentra frente a su negocio. A través del análisis de testamentos e inventarios de pulperos rurales de Buenos Aires de fines del siglo XVIII y principios del XIX el estudio intenta penetrar en la intimidad y en las actividades alternativas que desempeñaban. El trabajo logra comprobar la existencia de un espacio protegido de la intromisión pública. Si bien la frontera que separaba ambos territorios muchas veces aparecía desfigurada, el espacio privado ha sido conquistado en mayor o menor medida por el pulpero rural. Con ello este artículo cuestiona la visión de rusticidad general que envolvía a la vida en la campaña y ubica a los pulperos dentro de los sectores medios que poblaban la campaña
Disciplinas: Historia,
Sociología
Palabras clave: Historia social,
Sociología rural,
Pulperos,
Argentina,
Buenos Aires,
Siglo XVIII,
Siglo XIX,
Privacidad
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)