Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX



Título del documento: Las tierras mancomunadas en Santiago del Estero: Problemas y estudios de caso en la colonia y el siglo XIX
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494635
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Quilmes, Centro de estudios de Historia, Cultura y Memoria, Quilmes, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 17
Número: 36
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo aborda la cuestión del "mancomún" en Santiago del Estero en tiempos coloniales y hasta 1870. Entendemos por mancomún (o "comunidad de tierras" o "campo común o comunero") las peculiares estructuras agrarias resultantes de la indivisión de la propiedad, modalidad difundida en ciertas regiones del río Dulce (dentro y fuera del área de bañados) y en la sierra santiagueña entre los siglos XVIII y XIX por lo menos. A partir del devenir de tres antiguas propiedades indivisas situadas en el río Dulce, retornamos a nuestras preguntas sobre la racionalidad, membresía y jerarquías internas de los campos comunes coloniales para el período republicano
Resumen en inglés This article focuses on the “mancomún” in the current province of Santiago del Estero. "Mancomún" (also called "comunidad de campos" o "campos communes o comuneros") meant undivided property, a type of communal agrarian structure widely distributed in the Rio Dulce area and in the upland area of the province. Based on three examples in the Rio Dulce region, this article returns on three issues pertaining to undivided properties, rationality, membership and internal hierarchy, in the XIXth century
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Problemas sociales,
Sociología rural,
Propiedad de la tierra,
Estructuras agrarias,
Virreinato del Perú,
Condominios,
Derechos de propiedad,
Herencia,
Siglo XVIII,
Siglo XIX,
Santiago del Estero,
Argentina
Keyword: Social problems,
Rural Sociology,
Land ownership,
Agricultural structures,
Viceroyalty of Peru,
Condominiums,
Property Rights,
Heritage,
18th Century,
19th Century,
Santiago del Estero,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)