La inclusión de la Agricultura Familiar. Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina



Título del documento: La inclusión de la Agricultura Familiar. Discusión de su uso en programas de desarrollo rural en Argentina
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000495002
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 19
Número: 41
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La noción de inclusión tiene su origen a principios de 1970, cobró importancia durante los 90 y desde 2010 es incorporada en discursos y documentos relacionados a políticas públicas. El objetivo en este artículo es profundizar en el significado de la inclusión, lo que expresa, lo que oculta y lo que se propone desde la política pública de desarrollo rural para la agricultura familiar en Argentina. Para esto, se describen aspectos sobre el origen e incorporación del término en el discurso político y su utilización en los programas de desarrollo rural en vigencia durante 2017 en la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Concluimos que precisar y explicitar la definición de la inclusión que se promueve permitiría avanzar sobre las causas estructurales que expulsan a los agricultores familiares de sus ámbitos de residencia y formas de vida
Resumen en inglés The notion of inclusion originated in the early 1970s, gained prominence during the 1990s and since 2010 has been incorporated into speeches and documents related to public policies. The objective in this article is to deepen the meaning of inclusion, what it expresses, what conceals and what is proposed from the public policy of rural development for family farming in Argentina. For this, aspects about the origin and incorporation of the term in the political discourse and its use in the rural development programs in force during 2017 in the Unit for Rural Change (UCAR) are described. We conclude that specifying and clarifying the definition of inclusion that is promoted would allow the advancement of the structural causes that expel family farmers from their areas of residence and ways of life
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Problemas sociales,
Desarrollo social,
Estratificación social,
Inclusión,
Exclusión,
Agricultura familiar,
Política Pública,
Desarrollo rural,
Argentina
Keyword: Rural Sociology,
Social problems,
Social Development,
Social stratification,
Inclusion,
Exclusion,
Family farming,
Public Policy,
Rural Development,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)