La estructura social agraria en el partido de Pehuajó (2010)



Título del documento: La estructura social agraria en el partido de Pehuajó (2010)
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000366383
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 12
Número: 23
Paginación: s/p-s/p
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Producto de las transformaciones recientes en el sector agropecuario argentino, en las ciencias sociales se han ampliado los debates en torno a las nuevas características que asume en comparación con las formas de desarrollo del pasado. Dentro de este campo de debates, la cuestión de los sujetos agrarios en la actualidad ha cobrado una especial relevancia. Si bien existen una gran cantidad de trabajos que abordan la problemática de los sujetos, pocos análisis refieren a las vinculaciones que entre estos se establecen para llevar a cabo la producción. En el presente artículo, a partir de un estudio de caso en el partido de Pehuajó, se describirá la estructura social agraria focalizando en las formas en que se desarrolla la producción a partir de la combinación de vínculos entre distintos sujetos y estableciendo los puntos de “ruptura” con respecto a las formas de desenvolvimiento del pasado
Resumen en inglés As a product of the ongoing transformations in the Agricultural sector in Argentina, recent debates in the social sciences have compared the new characteristics of development with older forms. Inside this field of debates, the question of the agrarian actors at present has been particularly relevant. Though their exists a great quantity of works that approach the problems of the actors, few analyses make reference to their productive roles. The present article presents a case study of Pehuajó's party. It provides a description of the social agrarian structure, focusing on the forms in which production develops as a result of the links between different actors, and establishing "rupture" points that caracterize the older forms of development
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Economía agrícola,
Sociología rural,
Pehuajó,
Argentina,
Campesinos,
Estructura social
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)