Estructura agraria, familia troncal, mercado de trabajo y redes sociales en el mundo rural, Cataluña siglos XVIII-XIX



Título del documento: Estructura agraria, familia troncal, mercado de trabajo y redes sociales en el mundo rural, Cataluña siglos XVIII-XIX
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494987
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Barcelona, Barcelona. España
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 19
Número: 40
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de la descripción de la estructura de la propiedad y del sistema familiar en Cataluña en los siglos XVIII y XIX se define el lugar que ocupaba cada individuo. A partir de esta definición se analizan las distintas redes sociales que se generaron, desde el entramado social derivado de los encadenamientos matrimoniales, del papel que jugaban las mujeres en la relación entre las casas, los parentescos ficticios, la relación familia e Iglesia a través de los hijos que entraban en la Iglesia, las redes derivadas de la emigración a la ciudad de algunos hijos, las prácticas desarrolladas para poder acceder a las masoverías o cómo las familias modestas se insertaban en el mercado de trabajo para obtener los recursos que no les proporcionaba la explotación campesina. Las redes, pues, tienen sentido cuando se estudian relacionadas con la forma en que los individuos acceden a los recursos
Resumen en inglés From the description of the ownership structure and family system in Catalonia in the eighteenth and nineteenth centuries the site of each individual is defined. From this definition we analyze the different social networks that were generated, the social fabric derived from the matrimonial chains, the role of women in the relationship between houses, fictional kinship, family and Church relationship through children coming into the Church, the networks derived from the emigration to the city of some children, the practices developed to gain access to the masoverías, the way in which modest families inserted in the labor market to obtain the resources that did not provide them the peasant exploitation. Networks make sense when they are studied related to the way individuals access resources
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Sociología de la población,
Sociología rural,
Religión y sociedad,
Campesinos,
Redes sociales,
Estructura de la propiedad,
Sistema familiar,
Encadenamientos,
Matrimonio,
Parentesco,
Emigración,
Cataluña,
Siglo XVIII,
Siglo XIX
Keyword: Sociology of the Family,
Sociology of Population,
Rural Sociology,
Religion and society,
Farmers,
Social networks,
Property structure,
Family system,
Linkages,
Marriage,
Relationship,
Emigration,
Catalonia,
18th Century,
19th Century
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)