Cambios estructurales e institucionales del cooperativismo agrícola entrerriano en la postconvertibilidad (2002-2013): El caso de La Agrícola Regional Cooperativa de Crespo



Título del documento: Cambios estructurales e institucionales del cooperativismo agrícola entrerriano en la postconvertibilidad (2002-2013): El caso de La Agrícola Regional Cooperativa de Crespo
Revue: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494921
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Servicio Nacional de Aprendizaje, Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 18
Número: 38
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito del trabajo es establecer los principales cambios organizacionales e institucionales desplegados por el cooperativismo agropecuario de la provincia de Entre Ríos (Argentina) para hacer frente a las transformaciones del sistema agroalimentario en la etapa de la postconvertibilidad. La metodología empleada es fundamentalmente cualitativa y se basa en el análisis del caso de La Agrícola Regional Cooperativa de Crespo (LAR). Los hallazgos más importantes permiten observar que las estrategias organizacionales e institucionales adoptadas por LAR le han permitido consolidarse como una “gran empresa cooperativa”, cuya compleja estructura (expresada en la multiplicidad de rubros, sucursales, alianzas estratégicas, entre otros) le otorga a la entidad una adecuada capacidad de respuesta frente a las perturbaciones del contexto. El posicionamiento de la misma como organización líder del sistema productivo local, su fuerte arraigo socio-territorial y la naturaleza del entramado de relaciones que se construyen, hacen difícil concebir al territorio sin la presencia de la cooperativa y la existencia de esta última separada de su ámbito de pertenencia
Resumen en inglés The purpose of the paper is to establish the main organizational and institutional changes made by the agricultural cooperatives in the province of Entre Rios (Argentina) for facing the agrifood system transformations during the postconvertibilidad stage. The methodology is essentially qualitative and based on the case analysis of La Agrícola Regional Cooperativa of Crespo (LAR). The most important findings show that organizational and institutional strategies adopted by LAR have permitted establish itself as a "Large Cooperative Enterprise," whose complex structure (expressed in the multiplicity of areas, branches, strategic alliances) grants the entity capacity of response to external disturbances. The position of LAR as a leader organization of the local productive system, its strong socio-territorial roots and the nature of the network of relationships built, make it difficult to conceive the territory without the presence of the cooperative and the existence of the cooperative separated from its belonging area
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Sociología del trabajo,
Agricultura,
Cooperativas agrícolas,
Cambios estructurales,
Adaptación,
Competitividad,
Sistema agroalimentario,
Entre Ríos,
Argentina
Keyword: Rural Sociology,
Soiology of work,
Agriculture,
Agricultural cooperatives,
Structural changes,
Adaptation,
Competitiveness,
Agri-food system,
Entre Rios,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)