Condiciones socio-demográficas de los beneficiarios del Banco del Pueblo: caso del estado Zulia (Venezuela), período 2000-2007



Título del documento: Condiciones socio-demográficas de los beneficiarios del Banco del Pueblo: caso del estado Zulia (Venezuela), período 2000-2007
Revue: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360249
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 10
Número: 1
Paginación: 53-64
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las microfinanzas enVenezuela tienen su mayor impulso con la Ley de Microfinanzas y concretamente desde la creación del Banco del Pueblo Soberano desde 1999, esta legislación tiene como finalidad atender a un sector excluido del sistema financiero formal. El objeto de este trabajo es el análisis de las características sociodemográficas de los beneficiarios de los créditos del Banco del Pueblo. El estudio se centró en la información recabada de los archivos de crédito del Banco correspondientes a los 21 Municipios del Estado Zulia en el período 2000- 2007. Los resultados muestran que existen evidencias de que este organismo creado después de la Constitución de 1999, ha mantenido la concentración geográfica, favoreciendo el otorgamiento de créditos para solicitantes de ambos sexos (dando especial preferencia a las mujeres), así como para personas de bajo nivel educativo y que presentan gran diversidad de actividades económicas. Se concluye, que el Banco del Pueblo como esquema de financiamiento popular, está contribuyendo a dar los primeros pasos para que el crédito bancario sea accesible a microempresas que no tienen acceso a formas de financiamiento ortodoxas
Resumen en inglés Micro-finance in Venezuela received its greatest impulse from the Law of Micro- Finance and specifically, the creation of the Banco del Pueblo Soberano (Bank of the Sovereign People) in 1999; the purpose of this legislation is to take care of a sector excluded from the formal financial system. The objective of this paper is to analyze the socio-demographic characteristics of the beneficiaries of Banco del Pueblo credit. The study concentrated on information gathered from the BPS credit archives corresponding to the 21 municipalities in the State of Zulia, 2000-2007. Analysis results show evidence that this organism, created after the 1999 Venezuelan Constitution, has maintained the geographic concentration, favored the granting of credit to applicants of both genders –giving special preference to women– and also to people of low educational level, and presents a great diversity of economic activities. Conclusions are that the Banco del Pueblo, as a plan for popular financing, is contributing to taking the first steps so that bank credit is accessible to microenterprises that do not have access to orthodox financing
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Banca,
Finanzas públicas,
Microempresas,
Financiamiento,
Factores sociodemográficos
Keyword: Economics,
Banks,
Public finance,
Microenterprises,
Financing,
Sociodemographic factors
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)