Diseño y construcción de un potenciostato para procesos de síntesis de materiales usando electrodeposición química



Título del documento: Diseño y construcción de un potenciostato para procesos de síntesis de materiales usando electrodeposición química
Revue: Momento
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000407045
ISSN: 0121-4470
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Manizales, Caldas. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Número: 43
Paginación: 57-68
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo se enfoca al diseño y desarrollo de un potenciostato, el cual pueda utilizarse en diferentes áreas incluyendo síntesis de materiales usando electro-deposición química, estudios de procesos de corrosión y pruebas de voltamperometria cíclica. El potenciostato desarrollado es versátil, estable, opera en el rango de micro-amperios y provee un alto rendimiento como el de un potenciostato comercial pero es de menor costo. En la construcción del potenciostato, se utilizaron amplificadores operacionales que presentan bajas corrientes de polarización, alta impedancia de entrada y baja tensión de offset, así como simulación de cargas con resistencias reales. Este potenciostato fue usado para caracterizar el proceso de óxido-reducción que ocurre en la electrodeposición química de paladio sobre un substrato. Los resultados de voltametria y deposición final son comparables con resultados reportados en la literatura para el paladio
Resumen en inglés This work focuses on the design and development of a potentiostat, which can be used in different areas including synthesis of materials by chemical electrodeposition, studies of corrosion processes and tests of cyclic voltammetry. The developed potentiostat is versatile, stable, operates in the range of micro-ampere and pro-vides high performance as a commercial potentiostat but is lowest cost. Operational amplifiers featuring low currents of polarization, high impedance input and low offset voltage, as well as simulation of real resistance loads were used in the construction of the potentiostat. This potentiostat was used to characterize the process of redox occurring in the chemical electrodeposition of PD on a substrate. Voltammetry and final deposition results are comparable with results reported in the literature for the palladium
Disciplinas: Física y astronomía,
Química
Palabras clave: Física,
Fisicoquímica y química teórica,
Electroquímica,
Potenciostato,
Electrodeposición
Keyword: Physics and astronomy,
Chemistry,
Physics,
Physical and theoretical chemistry,
Electrochemistry,
Potentiostat,
Electrodeposition
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)