Reorientación de la política previsional argentina y acceso de los migrantes limítrofes a la seguridad social



Título del documento: Reorientación de la política previsional argentina y acceso de los migrantes limítrofes a la seguridad social
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453917
ISSN: 1665-8906
Autores: 1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 119-149
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se indaga el impacto de reorientación de la política de seguridad social en Argentina sobre la cobertura previsional de los migrantes limítrofes de mayor edad y se analizan los atributos de quienes comenzaron a percibir ingresos previsionales en el período 2005-2012. Se establece la condición de nuevo beneficiario a partir del seguimiento de individuos en pares de ondas sucesivas de la Encuesta Permanente de Hogares de los años 2005 a 2012. Se observa que los cambios en la legislación previsional facilitaron el acceso de los extranjeros limítrofes a jubilaciones contributivas y no contributivas, beneficiando a las mujeres en particular. Pese a estas mejoras, en 2012 persistía la brecha en los niveles de cobertura previsional en perjuicio de los migrantes limítrofes, especialmente entre las mujeres
Resumen en inglés The impact that the re orientation of social security policy in Argentina has on the social security coverage of bordering elder migrants is investigated, and the attributes of those who began to receive social security income in the period 2005-2012 is analyzed. The condition of new beneficiary is established, departing from the follow up of individuals in pairs of successive waves of the Permanent Household Survey in the period 2005 to 2012. It is observed that changes in the social security legislation has facilitated the access of bordering foreigners to contributive and non-contributive retirement grants, especially benefiting females. In spite of all these enhancements, the gap in the levels of social security levels persisted thus affecting the bordering migrants, especially females
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Características de la población,
Sociología de la población,
Migración regional,
Seguridad social,
Jubilación,
Envejecimiento,
Cobertura,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)