Revista: | Migraciones internacionales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000412371 |
ISSN: | 1665-8906 |
Autores: | Avallone, Gennaro1 |
Instituciones: | 1Universita degli Studi di Salerno, Salerno. Italia |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 7 |
Número: | 4 |
Paginación: | 137-169 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Desde los años ochenta, una parte de las investigaciones sociales se han centrado en las transformaciones estructurales y en las condiciones sociales y subjetivas de los trabajadores migrantes en la agricultura de la Europa meridional (Portugal, España, Italia y Grecia). Los estudios realizados constituyen la base de este artículo, en el que se revisan, de manera comparativa, los aspectos comunes a los distintos contextos, para delinear las características de la condición laboral y social de los trabajadores inmigrantes. En conclusión, el artículo indica que el trabajo migrante se ha convertido en el factor central en la estructura agrícola local; sin embargo, los trabajadores han permanecido al margen de las políticas públicas y de las sociedades locales, constituyendo un nuevo proletariado internacional |
Resumen en inglés | Since the 1980s a part of social researches has focused on structural transformations and social and subjective conditions of immigrant workers in Southern Europe agriculture (Portugal, Spain, Italy and Greece). This paper is the result of a comparative analysis of these researches and it highlights the common aspects in the different territorial contexts, showing the main features of the labor and social condition of migrant workers. In conclusion, the paper recognizes that migrant labor has become the central element in the local agriculture, but this emergence has not been followed by a political and societal recognition and, so, migrant workers have remained at the margins of local policies and societies, constituting a new international proletariat |
Disciplinas: | Demografía, Sociología |
Palabras clave: | Asentamientos humanos, Sociología del trabajo, Migración laboral, Trabajadores agrícolas, Proletariado, Políticas públicas, Europa del Sur |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |