Repensando el debate sobre migración y desarrollo bajo el capitalismo neoliberal



Título del documento: Repensando el debate sobre migración y desarrollo bajo el capitalismo neoliberal
Revista: Migración y desarrollo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000343257
ISSN: 1870-7599
Autores: 1
Instituciones: 1Eastern Connecticut State University, Willimantic, Connecticut. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 5-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La teoría neoliberal de la migración se centra en el impacto de la migración en el desarrollo tanto de los países que son emisores de fuerza de trabajo como de aquellos que son sus receptores. Considera a la migración como un componente integral de un proceso continuo de desarrollo capitalista, y no como un fenó- meno que se analiza por separado, un error que presentan los estudios que hasta ahora se han realizado sobre las relaciones entre los dos conceptos. Dicha teoría tipifíca al desarrollo como capitalista, no como desarrollo alternativo, y desconoce la dinámica de clase en el impacto de la migración sobre el desarrollo, que es el principal interés de este artículo de corte histórico-estructural. Se adopta una postura alternativa, en el sentido de que la dirección y el flujo de la migración están determinados por los flujos globales de capital, actualmente apoyados por arreglos superestructurales, que comprenden un complejo de instituciones internacionales, programas de investigación, informes, políticas prescriptivas y formuladores de políticas que promueven el libre flujo de capitales y el manejo administrativo de la migración, para el avance del modelo de acumulación centrado en el imperialismo. El enfoque neoliberal sobre la migración y el desarrollo conserva la desigualdad de clase en la sociedad
Resumen en inglés Neoliberal migration theory focuses on the development impact of migration in both labor sending and receiving countries. It regards migration as an integral component of a continuous process of capitalist development, and not as a phenomenon to be analyzed separately, the mistake of hitherto studies on the relationship between the two concepts. It represents development as capitalist rather than alternative development, and fails to recognize the class dynamics in the development impact of migration – the principal concern of this historical-structural essay. The alternative position is taken that the direction and flow of migration are determined by global flows of capital, currently supported by super-structural arrangements involving a complex of international institutions, academics, research programs, reports, policy prescriptions, and policy makers that promote the unhindered flows of capital and managed migration in furtherance of the imperialistcentered model of accumulation. The neoliberal focus on migration and development maintains class inequality in society
Disciplinas: Demografía,
Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Sociología de la población,
Capitalismo,
Neoliberalismo,
Sistemas de seguridad,
Migración,
Migrantes,
Fronteras,
Flujos de capital,
Desarrollo humano
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)