Revista: | México y la cuenca del pacífico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000497105 |
ISSN: | 1665-0174 |
Autores: | Cano Borrego, Pedro Damián1 |
Instituciones: | 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España |
Año: | 2019 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 24 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el presente artículo se estudia la importante reforma monetaria japonesa del año 1871, por la que Japón se dotó de un circulante acorde con los modelos occidentales. Esta reforma, basada en el patrón oro, no podía ser ajena a las corrientes comerciales en vigor en Asia y el área del Pacífico, basadas en la moneda de plata y, muy especialmente, en el peso mexicano, por lo que conservó las emisiones de yenes batidos en metal argénteo para el comercio con las potencias extranjeras. Para este estudio se incorpora un documento conservado en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, que pone de manifiesto la importancia que en el comercio tenía la moneda mexicana de plata |
Resumen en inglés | This article examines the important Japanese monetary reform of the year 1871, for which Japan was endowed with a currency according to Western models. This reform, based on the gold standard, could not be alien to the current trade flows in Asia and the Pacific area, based on the silver coin and especially in the Mexican peso, so it retained the emissions of yen milled in silver for the commerce with the foreign powers. This study incorporates a document preserved in the Archivo Histórico Nacional of Madrid, which shows the importance that in the trade had the Mexican currency of silver |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia económica, México, Japón, Moneda, Peso mexicano, Política monetaria, Comercio asiático |
Keyword: | Economic history, Mexico, Japan, Currency, Mexican peso, Monetary policy, Asian trade |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |