Revista: | Mendive. Revista de educación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000478950 |
ISSN: | 1815-7696 |
Autores: | Sánchez Valdés, Xiomara1 Puentes de Armas, Tomás1 https://biblat.unam.mx/fr/frecuencias/autor1 |
Instituciones: | 1Universidad de Pinar del Río, Departamento de Educación Especial, Pinar del Río. Cuba |
Año: | 2019 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 17 |
Número: | 2 |
Paginación: | 204-221 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las exigencias sociales en la atención inclusiva a los educandos con discapacidades físico-motoras demandan de procesos dinámicos de superación profesional capaces de contextualizar y diferenciar las acciones en función de cada caso en atención ambulatoria. Ante esta realidad, se desarrolla una investigación que revela las limitaciones teóricas y prácticas de la relación entre la superación que ofrece la Universidad de Pinar del Río «Hermanos Saiz Montes de Oca» y el trabajo metodológico en diferentes subsistemas educativos a cargo de la Dirección Provincial de Educación y su organización a nivel municipal y de centro educativo, relación que no siempre responde a la variabilidad del desarrollo de cada caso constituyendo un reto para educadores y especialistas. El presente trabajo propone una concepción teóricometodológica para la superación de los maestros ambulantes sobre el desarrollo de la psicomotricidad de los educandos con discapacidades físico-motoras por parálisis cerebral. Se aplicaron métodos del nivel teórico como el analíticosintético, inducción-deducción, hipotéticodeductivo y el análisis de contenido; otros métodos del nivel empírico como la observación, la entrevista y la consulta de expertos; para el procesamiento de la información fue utilizado el cálculo de índice y la triangulación metodológica. La concepción se estructura en torno a cuatro ideas rectoras que promueven la superación especializada, en estrecha relación con el trabajo metodológico a diferentes niveles de dirección y se presenta la psicomotricidad desde el enfoque histórico-cultural. La valoración por criterio de expertos, permit ió constatar el alto nivel de concordancia con respecto a su valor teórico-metodológico |
Resumen en inglés | The social demands in the inclusive attention to the students with physicalmotor disabilities demand dynamic processes of professional improve ment capable of contextualizing and differentiating the actions according to each case in ambulatory attention. Facing this reality, a research is developed that reveals the limitations in the relationship between the upgrade studies offered by the University of Pinar del Río «Hermanos Saiz Montes de Oca» and methodologic al work at different educational levels, a relationship that does not always respond to the variability of the development of each case, becoming a challenge for educators and specialists. The present work proposes a theoreticalmethodological conception to upgrade itinerant teachers on the development of the psychomotricity of students with physical-motor disabilities due to cerebral palsy. Methods of the theoretical level were applied such as analytical-synthetic, induction-deduction, hypotheticaldeductive and content analysis in its theoretical and empirical variants; other empirical level methods such as observation, interview and expert consultation were used too. For processing the information collected, the calculation of the index and the methodologic al triangulation were used. The conception is structured around four main ideas that promote specialized upgrade, in close relation with methodological work, and psychomotricity is also introduced from the historical-cultural approach. The evaluation by expert criteria allowed confirming the high level of agreement regarding its theoretical-methodologic al value |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación especial, Docentes, Superación profesional, Estudiantes, Parálisis cerebral, Discapacidad motriz, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |