Una revolución con esclavos y con Bolívar. Un ensayo de interpretación



Título del documento: Una revolución con esclavos y con Bolívar. Un ensayo de interpretación
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378619
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1University of Cologne, Colonia, Nordrhein-Westfalen. Alemania
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 8
Número: 14
Paginación: 5-47
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Entre 1780 y 1880 el colonialismo europeo entro en crisis. Las revoluciones liberales atlánticas del siglo XIX impulsaron la opción de la independencia política de las colonias americanas. Estas fueron presentadas por las nacientes nacionalísimos como revoluciones de independencia o guerras revolucionarias de independencia. Se sostiene en este artículo que esas independencias fueron guerras civiles de la que surgió un nuevo régimen político que a pesar de las ideas liberales siguió manteniendo un régimen esclavista. Además del uso que se hizo de la figura políticas de Bolívar para soslayar para ocultar que o hubo un gran cambio en las estructuras de la propiedad de la tierra y en el régimen económico. Para concluir se plantes entender el proceso restando importancia al mito de Bolívar
Resumen en inglés Between 1780 and 1880 European colonialism was in crisis. Liberal Atlantic revolutions of the nineteenth century prompted American colonies‟ choice of political independence. Independence was presented by the rising nationalism as independence revolutions or revolutionary independence wars. It is argued in this article that these were civil wars of independence from where a new political system emerged and that despite the liberal ideas, it continued with a slavery regime. The article also discusses the use made of the political figure of Bolivar to hide the fact that there was a big change in the structures of the economic system and land ownership. To conclude, it is proposed to understand this process by downplaying the myth of Bolivar
Disciplinas: Historia,
Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Historia política,
Ideología,
Sistema político,
Formas y tipos de gobierno,
Bolívar, Simón,
Esclavismo,
Estado-Nación,
Gran Colombia,
Siglo XIX
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)