“¡Políticos de guante blanco!”: La variedad de las transgresiones electorales en el Caribe colombiano a principios del siglo XX



Título del documento: “¡Políticos de guante blanco!”: La variedad de las transgresiones electorales en el Caribe colombiano a principios del siglo XX
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331733
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Atlántico, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 87-109
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo explica algunas tendencias en los comportamientos electorales de los dirigentes, activistas y electores de la región Caribe colombiana a principios del siglo XX, a partir de 1905 y hasta 1930. Se trata de identificar, constatar y tipificar la frecuencia y la variedad de de prácticas que alteraban las leyes electorales y denotaban la ausencia de una cultura política democrática, incidiendo de manera determinante en los resultados de los procesos electorales. El escenario estudiado corresponde a localidades que conformaban la región y el período abordado atañe a las tres primeras décadas del siglo pasado. Además de las fuentes secundarias, se recurrió a fuentes primarias básicas, como la prensa local de la época y los telegramas sobre asuntos electorales que enviaban los actores políticos de la región al Ministerio de Gobierno y que reposan en el Archivo General de la Nación. (AGN). Palabras claves: Sistema político, sistema electoral, comportamientos políticos, costumbres electorales, cultura política y transgresiones electorales
Resumen en inglés This article explains some tendencies in the electoral behaviours of the political leaders, activists and electors from the Caribbean region of Colombia in the beginnings of the 20th century, since 1905 until 1930. It is about identifying, verifying, typifying the frequency and variety of practices which alter the electoral laws and demonstrate the lack of democratic culture, affecting in many ways the electoral processes. The scenery to be studied corresponds to some localities from the Caribbean region in the three first decades of the last century. Besides the secondary sources of information, basic primary sources were used in this research, such as the local press from that time period and the telegrams about political issues that were sent by the political actors from the region to the government office, and which are kept in the files national office (Archivo General De La Nacion)
Disciplinas: Ciencia política,
Historia
Palabras clave: Historia política,
Historia y filosofía de la política,
Sistema político,
Comportamiento,
Políticos,
Cultura política,
Sistema electoral,
Siglo XX,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)