Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica



Título del documento: Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462050
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Tecnológica de El Salvador, San Salvador. El Salvador
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 23
Paginación: 96-110
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En El Salvador del siglo XXI, existe un interés de las localidades por conocer sus orígenes, sus historias, sus patrimonios y otros elementos que constituyen y conforman sus identidades. El municipio de Huizúcar, ubicado al sur de la ciudad de San Salvador, se ha sido identificado a través de su historia como uno de los lugares con población de ascendencia indígena de habla nahua-pipil, junto con otros municipios localizados en la misma cordillera. Dicha población, guarda dentro de su territorio y entre cada uno de sus habitantes un enorme capital de tradiciones, relatos y memorias, entre ellos la historia, patrimonio, identidades y religiosidad popular, que conforman la diversidad de universos históricos en dicha localidad. Con ello, los elementos patrimoniales de la cultura material y las manifestaciones vivas de sus habitantes, conforman elementos esenciales en la construcción de las historias locales de El Salvador
Resumen en inglés In El Salvador of the XXI century there is an interest from the locations for knowing their origins, their stories, their assets and other elements that constitute and shape their identities. The municipality of Huizúcar, located south of the city of San Salvador, has been identified through its history as one of the places with population of indigenous descent speaking Nahua-Pipil, along with other municipalities located in the same mountain range. This population, holds within its territory and each of its residents a huge capital of traditions, stories and memories, including the history, heritage, identities and popular religiosity that shape the diversity of historic universes in that locality. With this, the assets of material culture and living demonstrations of its inhabitants, form essential elements in the construction of local histories of El Salvador
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historiografía,
Siglo XXI,
El Salvador,
Identidad,
Patrimonio,
Religiosidad popular
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)