Los últimos días del gobierno español en Colombia



Título del documento: Los últimos días del gobierno español en Colombia
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331732
ISSN: 1794-8886
Autores:
Año:
Volumen: 7
Número: 13
Paginación: 67-86
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con la derrota de los españoles en Boyacá, el 7 de agosto de 1819, cayó Santafé la capital del virreinato de Nueva Granada en manos de los patriotas colombianos, pero no así el Estado español. El virrey Sámano y la Real Audiencia huyeron a refugiarse en Cartagena de Indias en donde continuaron gobernando. El conflicto entre Sámano, partidario del absolutismo monárquico, y Gabriel de Torres, gobernador de Cartagena, de ideas liberales, pronto se manifestó. Al negarse el virrey a jurar la Constitución de Cádiz restablecida en España en 1820, el gobernador, con fundamento en dicha carta, lo depuso y asumió el poder político y militar. Sámano se embarcó hacia Cuba y Torres quedó como único y legítimo Jefe del Estado español en lo que quedaba de la Nueva Granada. Defendió valientemente esta postrera posesión de la monarquía hasta que, asediado por el ejército colombiano comandado por Mariano Montilla y la armada por José Padilla, no tuvo más remedio que rendirse y entregar la Plaza Fuerte a los colombianos el 10 de octubre de 1821. Se embarcó con sus tropas hacia Cuba para nunca más volver
Resumen en inglés With the defeat of the Spaniards in Boyacá on August 7, 1819, Santafé, New Granada’s vice regal capital fell into the hands of Colombian patriots, but the Spanish State remained. Viceroy Sámano and the Royal Audience fled to take refuge in Cartagena de Indias, where they continued to rule. The conflict between Sámano, a supporter of absolute power, and Gabriel de Torres, governor of Cartagena, follower of liberal ideas, soon rose. The Viceroy refused to swear the Constitution of Cadiz, restored in Spain in 1820, so the governor, based on this constitution, deposed him and took political and military power. Sámano went to Cuba and Torres became the sole and legitimate head of the Spanish State. He defended bravely this final possession of the monarchy, until, besieged by the Colombian army, commanded by Mariano Montilla, and at sea by José Padilla, was forced to surrender and hand over the stronghold to the Colombians, on October 10, 1821. He sailed with his troops to Cuba, never to return
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Constitución de Cádiz,
Cartagena,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)