Espejo cultural africano: imágenes de los reinos del Congo y Angola en la Costa Caribe del reino de Nueva Granada



Título del documento: Espejo cultural africano: imágenes de los reinos del Congo y Angola en la Costa Caribe del reino de Nueva Granada
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462053
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Tolima, Ibagué, Tolima. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 23
Paginación: 153-179
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Esta investigación pretendió analizar los escritos sobre África realizados durante el siglo XVII, con el fin de adentrarse a los imaginarios que se plasmaron acerca de las culturas de los reinos del Congo y Angola. Para el caso particular de esta investigación, se usaron los textos de los capuchinos Giovanni António Cavazzi y Antonio de Teruel. Estos textos son discursos escritos desde una perspectiva de lo observado y bajo el amparo de un discurso histórico-antropológico del africano, una imagen eurocentrista y católica que permeó tanto en Europa como en las Indias. Con estos textos se intentó un acercamiento a los Black Atlantic Studies con lo que se logró a partir de las imágenes que se interpretaron, realizar una confrontación con la herencia cultural que se manifestaba en los escritos de la época y establecer los imaginarios que llegaron desde África al reino de Nueva Granada
Resumen en inglés This research aimed to analyze the writings on Africa made during the seventeenth century, in order to enter the imaginary that sketched about the cultures of the kingdoms of Congo and Angola, in order to establish interconnections with the kingdom of New Granada. In this paper was used the texts of the Capuchins and Giovanni António Cavazzi Antonio de Teruel. These texts are written discourses from the perspective of the observed, and under the stewardship of a historic Africananthropological discourse; is a Eurocentric and Catholic image that permeated Europe in the Indies. With these texts, I tried scrutinizing the Black Atlantic Studies with what has been achieved, from images, interpreting and making a confrontation with the cultural heritage manifested in the writings of the period and to establish that imaginary arrived from Africa New kingdom of Granada
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Historia de la cultura,
Etnohistoria,
Etnología y antropología social,
Historiografía,
Africa,
Congo,
Angola,
Nueva Granada,
Herencia cultural
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)