Escenario de agitación socio-política en la Venezuela contemporánea: de los factores de conflictividad a la apertura de ventanas de oportunidad



Título del documento: Escenario de agitación socio-política en la Venezuela contemporánea: de los factores de conflictividad a la apertura de ventanas de oportunidad
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462081
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Rosario, Centro de Estudios Políticos e Internacionales, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 24
Paginación: 24-48
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Desde inicios de 2014, la actualidad venezolana ha sido dominada por un clima de confrontación constante. Múltiples episodios de violencia han dejado un saldo preocupante de muertos y heridos en escasos meses. Aquello invita a realizar aproximaciones desde la ciencia política en aras de desentrañar causas, efectos y perspectivas del contexto actual. El presente artículo aborda una serie de factores de conflictividad socio-política que han influenciado las relaciones entre actores antagónicos. Se analizan algunos componentes coyunturales que pueden facilitar la comprensión del actual escenario de hostilidades. Durante el proceso, se traen a colación ciertos elementos relacionados con el contexto de crisis político-institucional vivido entre 2002 y 2003 que persisten actualmente. Más adelante, se resalta la importancia de restablecer los canales de comunicación política entre los actores en pugna. Finalmente, se abordan algunas características de la Conferencia Nacional por la Paz y se ofrecen consideraciones sobre su proceder
Resumen en inglés So far during 2014, Venezuelan political events have been influenced by a climate of constant confrontation. These violence-related events have left a troubling death toll within months. This intricate context invites to provide approaches from the scope of the political science in order to unravel causes, effects and prospects of the present situation. This article discusses a number of factors of socio-political conflict that have influenced relations between antagonistic actors. Also, it analyzes some juncture components that may facilitate the understanding of the contemporary climate of hostility. During the process, key elements related to the context of political and institutional crisis that took place between 2002 and 2003 are addressed, considering that several of these elements persist in today’s Venezuela. Afterwards, the article highlights the importance of restoring the communication conduits between opposing political actors. Finally, some key features of the National Conference for Peace are addressed, and some considerations about its course of action are provided
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Problemas sociales,
Violencia,
Confrontación,
Venezuela,
Segregación social,
Segregación espacial,
Política
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)