El Egipto de América. Yucatán y el olvido histórico en el nacimiento del turismo mexicano



Título del documento: El Egipto de América. Yucatán y el olvido histórico en el nacimiento del turismo mexicano
Revue: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462048
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 23
Paginación: 52-75
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este ensayo revela algunas de las tensiones y contradicciones que moldearon la evolución de la industria turística mexicana. El objeto de estudio es relevante por la significativa aportación económica del sector que durante las últimas décadas ha conocido su más importante crecimiento. El artículo intenta una deconstrucción de los imaginarios del nacimiento y las transformaciones del turismo en México, proponiendo una narrativa histórica alternativa. Una hipótesis del ensayo es que la falta de estudios consistentes (reflejada como un problema de olvido y trivialización de los problemas del sector) sobre la evolución turística en México tiene su correlato en decisiones gubernamentales que la han afectado sustantivamente, sea bajo la forma de políticas equívocas o en el hecho de ser un sector regulado predominantemente por los sectores privados. Aunque el ensayo enfatiza su estudio en Yucatán también hace referencias comparativas a otras regiones del país
Resumen en inglés This paper reveals some of the tensions and contradictions that have shaped the evolution of the Mexican tourism industry. The object of study is relevant because of the significant economic contribution of this sector in recent decades has experienced its most significant growth. The article attempts a deconstruction of imaginary birth and transformation of tourism in Mexico, proposes an alternative historical narrative.. A hypothesis of the essay is that the lack of consistent studies (reflected as a problem of forgetting and trivializing the problems in the sector) on tourism development in Mexico has its counterpart in government decisions that have affected substantially, either in the form of political or misleading in a sector being regulated predominantly by private sectors. Although the trial emphasizes study in Yucatan also makes comparisons to other regions references
Disciplinas: Historia,
Economía
Palabras clave: Historia económica,
Economía de servicios,
México,
Turismo,
Yucatán
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)