Estrategias de comunicación para vincular a la comunidad a programas de detección temprana de cáncer de mama



Título del documento: Estrategias de comunicación para vincular a la comunidad a programas de detección temprana de cáncer de mama
Revue: Médicas UIS
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391909
ISSN: 1794-5240
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá. Colombia
2Universidad El Bosque, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 28
Número: 2
Paginación: 229-237
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El presente artículo de revisión de tema busca reconocer diferentes estrategias de comunicación masiva implementadas para la vinculación de la comunidad a los programas de detección temprana de cáncer de mama. Se llevó a cabo una revisión narrativa de literatura buscando fomentar una visión global sobre la experiencia de la comunicación vinculando a la comunidad como estrategia en dichos programas. Se tuvieron en cuenta trabajos que reportaran estrategias de comunicación para acercar a las mujeres al tamizaje de cáncer de mama, excluyendo investigaciones que abordaban programas basados en métodos diferentes, artículos de opinión, editoriales o el contenido sobre tratamientos; se restringió la búsqueda a los artículos publicados desde el año 2000 a 2013 en los idiomas español e inglés y sin delimitación geográfica en particular. Con el fin de transmitir la información concerniente al cribado de cáncer de mama, se utilizan diversos medios de comunicación con diferentes resultados, sin tener total evidencia de su eficacia. Los avances en la tecnología de las comunicaciones, particularmente los medios de comunicación a través de internet han abierto interesantes posibilidades de intervenir e influir en la trayectoria de la lucha contra el cáncer. Los Ministerios de Salud afrontan retos de diversos órdenes para crear y apoyar programas de atención de salud que puedan mejorar el pronóstico en el cáncer de mama
Resumen en inglés This topic review aims to recognize different communication strategies implemented for community involving programs for early detection of breast cancer. We conducted a narrative review of literature looking to encourage an overview of the experience of communication linking the community as a strategy in these programs. We considered documents which reported communication strategies to bring women to breast cancer screening, excluding researchs based on different methods, opinion articles, editorials or content of treatment programs; the search was restricted to articles published from 2000 to 2013 on the spanish and english languages without particular geographical delimitation. In order to transmit information relative to the screening of breast cancer, different media with different outcome were used, without complete evidence of its efficacy. The advances in communications technology, particularly media via internet have opened interesting possibilities to intervene and influence the course of the fight against cancer. Ministries of Health face various orders challenges to create and support health care programs that may improve prognosis in breast cancer
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Oncología,
Salud pública,
Tecnología de la información,
Cáncer,
Mama,
Tamizaje,
Programas de salud,
Comunicación en salud,
Participación social
Keyword: Medicine,
Oncology,
Public health,
Information technology,
Cancer,
Breast,
Screening,
Health programs,
Health communication,
Social participation
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)