Displasia broncopulmonar y su relación con los cuidados respiratorios en prematuros menores de 32 semanas en una unidad neonatal, Bogotá 2017



Título del documento: Displasia broncopulmonar y su relación con los cuidados respiratorios en prematuros menores de 32 semanas en una unidad neonatal, Bogotá 2017
Revista: Médicas UIS
Base de datos:
Número de sistema: 000572702
ISSN: 1794-5240
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Fundación Universitaria del Area Andina, Facultad de Ciencias de la Salud, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 34
Número: 2
Paginación: 41-47
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Introducción: la displasia broncopulmonar es una enfermedad crónica que afecta al recién nacido prematuro que ha requerido ventilación mecánica y suplementación de oxígeno por su prematurez. La displasia está asociada a múltiples factores, entre los cuales se encuentran las medidas de cuidado respiratorio. Objetivo: describir la relación de presentación de displasia broncopulmonar con parámetros de atención respiratoria en prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional en una unidad neonatal en Bogotá durante al año 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico transversal, desarrollado utilizando datos extraídos de una base secundaria de registro de recién nacidos prematuros atendidos en una unidad de cuidados neonatales de la ciudad de Bogotá. Resultados: se encontró una prevalencia del 30% de presentación de displasia broncopulmonar en este grupo y relaciones significativas (p<0,05) entre la presentación de displasia y la administración de surfactante pulmonar exógeno y de citrato de cafeína (como factores protectores), la ventilación mecánica y la ventilación mecánica no invasiva. Conclusiones: las guías y consensos internacionales dirigen sus recomendaciones hacia un manejo más conservador de los parámetros de cuidado respiratorio para el recién nacido prematuro. MÉD.UIS.2021;34(2): 41-7.
Resumen en inglés Introduction: bronchopulmonary dysplasia is a chronic disease that affects the premature newborn, which has required mechanical ventilation and oxygen supplementation because of its prematurity. Dysplasia is associated with multiple factors, among which are respiratory care measures. Objective: describe the relationship of bronchopulmonary dysplasia with parameters of respiratory care in premature infants under 32 weeks of gestational age in a neonatal unit in Bogotá during 2017. Materials and methods: Cross-sectional analytical observational study, developed using data extracted from a secondary registry database for preterm infants treated in a neonatal care unit in the city of Bogotá. Results: a 30% prevalence of dysplasia was found in this group and significant relationships (p <0.05) between the presentation of dysplasia and the administration of exogenous pulmonary surfactant and caffeine citrate (as protective factors), mechanical ventilation, non-invasive ventilation Conclusions: international guidelines and consensus direct their recommendations towards a more conservative management of respiratory care parameters for the premature newborn. MÉD.UIS.2021;34(2): 41-7.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Displasia broncopulmonar,
Terapia respiratoria,
Recién nacido prematuro,
Neumología,
Pediatría
Keyword: Bronchopulmonary dysplasia,
Respiratory therapy,
Prematurity,
Pneumology,
Pediatrics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)