Prácticas mortuorias entre los cazadores-recolectores del canal Beagle: el caso de Shamakush entierro



Título del documento: Prácticas mortuorias entre los cazadores-recolectores del canal Beagle: el caso de Shamakush entierro
Revue: Magallania (Punta Arenas)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331436
ISSN: 0718-2244
Autores: 1

1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 36
Número: 2
Paginación: 105-121
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Durante los últimos años, las investigaciones arqueológicas sobre el registro mortuorio del área del archipiélago Magallánico-Fueguino se han incrementado considerablemente. Estos estudios pusieron de manifiesto que las prácticas mortuorias implicaron una gran diversidad de comportamientos relacionados con el tratamiento del cuerpo, el emplazamiento del entierro, el número de individuos incluidos o los artefactos dejados junto al difunto. En este trabajo, nos focalizamos en el análisis de un contexto específico, Shamakush Entierro, localizado en la costa norte del canal Beagle. Este sitio, datado en el 620 ± 60 AP, exhibe el contexto mortuorio más complejo y elaborado debido al trabajo invertido en la preparación del entierro y en el ajuar que acompaña al difunto tales como: puntas de arma lítica, artefactos bifaciales, fi los largo retocados y artefactos óseos. Se presentan los procedimientos metodológicos para su abordaje y se discute la importancia de este contexto en el análisis de las sociedades litorales fueguinas
Resumen en inglés During the last years, the archaeological research of mortuary record on the Magellan- Fuegian Archipielago has increased. These studies showed that mortuary practices implied a great diversity of behaviors in connection with body treatment, burial placement, number of individuals or artifacts left by the mourners with the bodies. In this paper we focus on the analysis of a specific context, Shamakush burial, located on the northern coast of the Beagle Channel region. This site, dated on 620 ± 60 BP, exhibit the more elaborate and complex mortuary context due to the labor invested on the arrangement of the body and to the grave goods that accompanied the body: such as lithic points, bifacial artifacts, side-scrapers, and bone artifacts. We present the analytical procedures developed to tackle this problem and we discuss the relevance of this context in the analysis of Fuegian littoral societies
Disciplinas: Antropología,
Historia
Palabras clave: Arqueología,
Etnohistoria,
Cazadores-recolectores,
Canal de Beagle,
Argentina,
Entierros,
Shamakush,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)