Usos y riesgos del agua en la cuenca La Antigua, Veracruz, México



Título del documento: Usos y riesgos del agua en la cuenca La Antigua, Veracruz, México
Revue: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383440
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
1
1
2
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
2Comisión Nacional Forestal, México, Distrito Federal. México
3Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 17
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El agua en México se considera un recurso escaso y valioso. Este trabajo es un ensayo que toma como caso de estudio la cuenca del río La Antigua, en Veracruz, México. En este lugar la condición y manejo de las tierras se relacionó con atributos del agua en función de usos varios. La cuenca de La Antigua capta una gran cantidad de agua y aún así se perciben problemas relacionados con el vital líquido. Las evidencias y el análisis en este estudio revelan la existencia de un imaginario colectivo compartido entre habitantes, autoridades, analistas y científicos de La Antigua, según el cual el agua es vital, valiosa y escasa. Esta visión se contradice con el comportamiento de las personas respecto del uso del agua y manejo del territorio de la cuenca, el cual corresponde al que se asociaría a un recurso abundante, de bajo costo y sin externalidades significativas en su uso. El escenario descrito no es irracional, más bien representa la respuesta pragmática frente a un fragmento del total del agua existente, alrededor del cual funcionan ciertos procesos culturales que redefinen la disponibilidad y el buen uso del agua que transita en los sistemas sociales. Comprender este escenario es indispensable para ofrecer a los responsables de la política hidrológica de La Antigua, y otros lugares en México y el mundo, explicaciones sobre el poco provecho que otorga enfatizar soluciones tecnológicas para aliviar una aparente escasez, imposible en un recurso con tantas y distintas funciones y valoraciones
Resumen en inglés Water in Mexico is considered scarce resource. In this essay La Antigua watershed was chosen as a study case. In this site, watershed condition and land management policies were linked to water resource attributes suitable for different consumption uses. La Antigua watershed catches plenty of water; still people perceive problems. Evidence and analysis in this study uncovered a collective belief shared by the public, government, analysts and scientists in La Antigua. The belief sustains that water is vital, valuable and scarce. However, public behaviour contradicts such collective understanding. People choices are more consistent with a plentiful low cost resource, with no significant externalities. La Antigua scenario is not irrational, it represents the practical response towards only a fraction of all water stocks, a fraction which involves cultural processes redefining availability and good use of water moving through social systems. Understanding this scenario is essential to offering reliable insights in water policies to the decision makers in La Antigua, other parts of Mexico, and the world. Emphasizes that it is better to move away from technological solutions to deal with an imaginary scarcity, which is in fact unreal given a resource with so many and so different functions and valuations
Disciplinas: Biología,
Sociología
Palabras clave: Ecología,
Problemas sociales,
Agua,
Escasez de agua,
Manejo de cuencas,
Ecología del paisaje,
Uso del suelo,
Uso múltiple,
Disturbios,
Gestión de riesgos,
Veracruz,
México
Keyword: Biology,
Sociology,
Ecology,
Social problems,
Water,
Water shortage,
Landscape ecology,
Land use,
Multiple use,
Risk management,
Veracruz,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)