Tarifas de biomasa aérea para abedul (Betula pubescens Ehrh.) y roble (Quercus robur L.) en el noroeste de España



Título del documento: Tarifas de biomasa aérea para abedul (Betula pubescens Ehrh.) y roble (Quercus robur L.) en el noroeste de España
Revue: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383537
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Ingeniería Química, Santiago de Compostela, La Coruña. España
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 19
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de modelos de estimación de biomasa aérea para abedul (Betula pubescens Ehrh.) y roble (Quercus robur L.) en Galicia (noroeste de España). Para ello se emplearon datos obtenidos mediante el muestreo destructivo de 50 abedules y 50 robles, en los que se obtuvo el peso seco de biomasa total y por fracciones: madera del fuste, corteza del fuste, ramas mayores de 2 cm, ramas de 0,5 cm a 2 cm, ramas menores de 0,5 cm, y hojas. En un primer paso se seleccionaron los modelos que presentaban el mejor ajuste para cada fracción de biomasa arbórea considerada. Posteriormente, y para asegurar la aditividad, se realizó un ajuste simultáneo de las ecuaciones de estimación de biomasa por fracciones junto con la de biomasa total, empleando el procedimiento estadístico denominado NSUR (Nonlinear Seemingly Unrelated Regressions). También fue necesario un ajuste ponderado para corregir la existencia de heterocedasticidad. El número de condición verificó que no existían problemas graves de multicolinealidad. Al final se obtuvo, para cada especie, un sistema de siete ecuaciones de estimación de biomasa aérea para las distintas fracciones y para la biomasa total. Estas ecuaciones explicaron como mínimo 79% de la variabilidad observada, y en el caso de las ecuaciones de biomasa total 98% para abedul y 97% para roble. Se recomienda la utilización de las ecuaciones desarrolladas en este estudio en sustitución de las ecuaciones de biomasa existentes para la región
Resumen en inglés The aim of this study was to develop models for above-ground biomass estimation for birch (Betula pubescens Ehrh.) and pedunculate oak (Quercus robur L.) in Galicia (northwest of Spain). Data from a destructive sampling of 50 birch trees and 50 pedunculate oak trees, that provided total dry biomass weight and dry biomass weight by components: wood, bark, branches over 2 cm, branches between 0,5 cm and 2 cm, branches under 2 cm, and leaves, was used. Different models were fitted for each above-ground component and the best of them was chosen in a first step. All the models were refitted simultaneously by use of Nonlinear Seemingly Unrelated Regressions (NSUR) to ensure the additivity of the biomass equations. Weighted regression was necessary to correct the heterocedasticity of residuals. Not serious problems with multicollineality were observed. Finally, a system of seven equations for the different above-ground biomass components, and for the total biomass, was obtained for each species. These equations explained at least 79% of the observed variability. For total biomass the equations explained 98% and 97% of the observed variability for birch and oak, respectively. The developed biomass equations are recommended in substitution of the existing regional biomass equations
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Betula pubescens,
Quercus robur,
Biomasa aérea,
Aditividad,
Galicia,
España,
Heterocedasticidad,
Multicolinealidad
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Betula pubescens,
Quercus robur,
Aerial biomass,
Addivity,
Galicia,
Spain,
Heterocedasticity,
Multicollinearity
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)