Potencial y eficiencia de producción de semilla de Pinus engelmannii Carr., en tres rodales semilleros del Estado de Durango, México



Título del documento: Potencial y eficiencia de producción de semilla de Pinus engelmannii Carr., en tres rodales semilleros del Estado de Durango, México
Revue: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383377
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
2
2
3
4
5
Instituciones: 1Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Ciencias Forestales, Durango. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional Norte-Centro, Durango. México
3Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Durango. México
4Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León. México
5Universidad Juárez del Estado de Durango, Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Durango. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 18
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Se determinó el potencial y la eficiencia de producción de semilla de Pinus engelmannii Carr. en tres rodales semilleros: El Encinal y Las Cumbres, municipio de Durango, Dgo. y La Florida, municipio de San Dimas, Dgo. En cada rodal se seleccionaron 10 árboles, con una separación mínima de 50 m; de cada árbol se colectaron 10 conos, éstos fueron secados al aire libre para desprender las escamas y cuantificar potencial productivo, semillas desarrolladas, óvulos abortados en el primero y segundo año de desarrollo, y escamas infértiles superiores e inferiores. De cada rodal se escogieron al azar 400 semillas, a las cuales se les hicieron pruebas de rayos X para cuantificar: semilla llena, vana y dañada por insectos; además, se determinó su germinación. Se encontró que en el rodal El Encinal existió el más alto potencial productivo con 171,9 semillas por cono, así como de semilla desarrollada con 143,7 semillas por cono. En Las Cumbres se registraron los mejores valores de semilla llena (77,2%) y de germinación (98,1%). El mayor aborto de óvulos en el primer año ocurrió en La Florida con 38,2 semillas por cono, lo que refleja autopolinización o daño por Leptoglossus occidentalis Heidemann en las primeras fases de desarrollo de la semilla. El daño por insectos más intenso se observó en El Encinal con 7,0% de la semilla afectada. La mayor eficiencia de producción de semilla se encontró en Las Cumbres con 66,9%, mientras que en El Encinal y La Florida el porcentaje fue menor a 41,0%
Resumen en inglés The potential and efficiency of seed production of Pinus engelmannii Carr. it was determined in three seed stands in the state of Durango (El Encinal and Las Cumbres, municipality of Durango, and La Florida, municipality of San Dimas). In each stand, 10 trees were selected, separated by a minimum distance of 50 m; from each tree 10 cones were collected, they were air-dried to loosen the scales and then quantify: productive potential, developed seeds, ovule abortion in the first and second year of development and, infertile upper and lower scales. In each stand, 400 seeds were randomly chosen and then X-ray tested, to measure: full seed, vain and damaged by insects. Moreover, through germination tests, speed and capacity of germination were determined. It was found that at the stand El Encinal existed the highest potential production with 171.9 seeds per cone and also the best seed developed with 143.7 seeds per cone. At Las Cumbres, the best values of filled seed (77,2%) and germination (98,1%) were found. The largest ovule abortion in the first year occurred in La Florida with 38,2 seeds per cone, reflecting autopollination or damage by Leptoglossus occilis Heidemann in the early stages of seed development. The most intense insect damage was observed at El Encinal with 7,0% of affected seed. The largest seed production efficiency was found at Las Cumbres with 66,9%, while in El Encinal and La Florida the percentage was lower than 41,0%
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Fisiología vegetal,
Insectos,
Silvicultura,
Pinus engelmannii,
Semillas,
Germinación,
Potencial productivo,
Rayos X,
Durango,
México
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Insects,
Plant physiology,
Silviculture,
Pinus engelmannii,
Seeds,
Germination,
Productive potential,
X-rays,
Durango,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)