Los encinos del Parque Nacional Los Mármoles, Hidalgo, México



Título del documento: Los encinos del Parque Nacional Los Mármoles, Hidalgo, México
Revue: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340787
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones Biológicas, Mineral de la Reforma, Hidalgo. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 16
Número: 4
Paginación: 55-66
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El conocimiento sobre la riqueza de especies de Quercus en México, aún es incompleto debido principalmente a su amplia distribución, alta variabilidad morfológica intraespecífica y a la capacidad de formar híbridos, lo cual dificulta su taxonomía. El objetivo del presente estudio fue conocer la composición florística de las especies del género Quercus en el Parque Nacional Los Mármoles (PNM), así como su distribución en el área de estudio. Este parque es la segunda Área Natural Protegida con mayor extensión territorial del estado de Hidalgo. Se recolectaron ejemplares de encinos en 36 localidades a lo largo de gradientes altitudinales. La identificación de este material permitió el reconocimiento de 18 especies de encinos que crecen en el parque, destacando Quercus furfuracea Liebm., como nuevo registro para el estado de Hidalgo. Las especies con mayor distribución dentro del parque fueron Quercus affinis Scheidw., Q. crassifolia Humb. and Bonpl., Q. laeta Liebm. y Q. mexicana Bonpl. El conocimiento de la riqueza y distribución de las especies de encinos puede servir de referencia para establecer programas de manejo y conservación de los bosques del PNM
Resumen en inglés Knowledge of species richness of Quercus in Mexico is incomplete due mainly to its wide distribution, high intra–species morphological variability and its capacity for forming hybrids, making taxonomy of the genus difficult. The objective of the present study was to examine the floristic composition of species of genus Quercus in Los Mármoles National Park (PNM) and their distribution in the study area. This park is the second–largest natural protected area in the state of Hidalgo, Mexico. Specimens of oak were collected at 36 sites along elevation gradients. Identification of the material enabled recognition of 18 species of oak growing in the park, including Quercus furfuracea Liebm., recorded for the first time in the state of Hidalgo. The species with the greatest distribution in the park were Quercus affinis Scheidw., Q. crassifolia Humb. and Bonpl., Q. laeta Liebm. and Q. mexicana Bonpl. Knowledge of oak species richness and distribution can serve as a reference for the establishment of forest management and conservation programs in the PNM
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Ecología,
Parques nacionales,
Areas protegidas,
Encino,
Biodiversidad,
Quercus,
Fagaceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Ecology,
National parks,
Protected areas,
Oak,
Biodiversity,
Quercus,
Fagaceae
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)